Secciones
Servicios
Destacamos
sócrates sánchez
Jueves, 5 de agosto 2021, 06:54
Que el verano no está siendo bueno meteorológicamente hablando salta a la vista. «No recuerdo ningún otro como este, si me dicen que estamos en otoño me lo creo». El entrecomillado es de Carlos Vega, un bañista que ayer expresaba la «frustración» que genera ... venir al norte unas semanas y encontrarse este tiempo tan «malo». «El mes pasado no se pudo disfrutar de la playa como en veranos anteriores», añadía. Y es que los días nublados y fríos predominaron en julio e hicieron desapacibles muchas jornadas de baño. Una tónica que parece extenderse en los inicios de agosto. La jornada de ayer sirve de ejemplo. En ella se alternaron tramos de cielos nublados que dejaron intensas precipitaciones a primera hora de la mañana con otros de sol y calor cercanos al mediodía. Lo cierto es que cinco municipios de Cantabria se situaron ayer entre los diez que más lluvia registraron en España durante la mañana, según los datos recogidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Castro Urdiales, San Felices de Buelna, Villacarriedo, Ramales de la Victoria y Santander fueron esos lugares.
Si se repiten más días como el de ayer en este mes de agosto, el verano terminará como uno de los más extraños que se recuerdan y servirá de continuación a lo vivido el mes pasado. Precisamente, la Aemet calificó julio como «frío» en cuanto a temperaturas y «normal» en las precipitaciones registradas. Y aportó un dato esclarecedor: en Santander hubo 193 horas de sol.
Ayer, pese a la lluvia, se pudieron observar valientes que desafiaron al mal tiempo y se dieron un baño. Iratxe Cuena, socorrista en la playa del Camello, explicó que «la gente acude con su sombrilla y hamaca hasta con lluvia; el martes daban tormenta eléctrica y solamente se nubló a última hora de la tarde». Aunque recojan el puesto durante la circunstancia de lluvia y lo guarden todo en el módulo anexo a la arena, los socorristas controlan desde allí lo que sucede en el mar. «Uno se queda fuera en la puerta mientras el otro se queda dentro, con turnos de unos diez minutos hasta que mejore el tiempo y podamos volver al puesto de fuera», explicó Cuena.
En la segunda playa de El Sardinero, algunos bañistas se atrevieron a meterse en el agua mientras más apretaba la lluvia. «Suelen ser turistas los que se meten en esas condiciones, ya que vienen a la playa, aprovechan y se bañan», indicó Catalin Banari, otro de los socorristas. Su compañero en el puesto de auxilio, Daniel Gómez, subrayó que «el año pasado hacía mucho más calor, con bastantes días de sol y en cambio, este verano solamente hemos tenido tres o cuatro días de tener mucha gente, así que está siendo tranquilo».
Una situación meteorológica que no se espera que mejore en los próximos días. Desde hoy y hasta el domingo se pronostican la presencia de nubes acompañadas de lluvia y unas temperaturas que no sobrepasarán los 22 grados.
Las cifras de intervenciones de Cruz Roja en lo que va de verano suponen una reducción del 22% con respecto al año pasado (2.416) en las mismas fechas. La mayoría se deben a heridas, traumatismos leves, picaduras, alergias y exposición excesiva al sol. El personal de Cruz Roja realizó 48 rescates en el agua, siendo 45 trasladados a centros hospitalarios. Asimismo, los socorristas ayudaron a 50 menores en situación de extravío en la playa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.