Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Viernes, 31 de agosto 2018, 15:47
El consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Juan José Sota, ha asegurado que el Gobierno de Cantabria no recortará 35 millones de euros de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2018.
Sota ha respondido así a la diputada y portavoz de Economía ... del grupo popular, Cristina Mazas, que anunció ayer ese recorte apuntando que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIRef) lo recoge en su informe sobre el cumplimento esperado de los objetivos de estabilidad presupuestaria, deuda pública y regla de gasto de 2018.
El responsable de Economía ha sostenido que en ningún caso se producirá este recorte y que el Gobierno mantiene la previsión de ejecutar lo presupuestado.
Según ha aclarado, lo que el Ejecutivo ha trasmitido a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), en un informe remitido el pasado 24 de agosto, es que se están contabilizando en situación de no disponibilidad las liberaciones de crédito resultantes de la tramitación de los expedientes de gasto.
Sota ha explicado que esto supone que, para cumplir con la regla de gasto, el Gobierno de Cantabria declara no disponible, por ejemplo, el importe de la baja de una obra una vez adjudicada o el sobrante de órdenes de subvenciones resueltas, como ha sido el caso de la orden de Corporaciones Locales en el Ayuntamiento de Santander.
Así, el consejero ha defendido el esfuerzo del actual Ejecutivo por revertir las políticas de recortes llevadas a cabo por el PP y, para ello, ha incrementado en cada ejercicio presupuestario las partidas destinadas a mejorar la calidad de los servicios públicos, especialmente en cuestiones referentes a educación, sanidad y políticas sociales.
En este sentido, y respecto a los sueldos docentes, Sota ha contestado que su departamento está devolviendo a los empleados públicos derechos que les fueron arrebatados por el anterior Gobierno, como el incremento de salario.
En cuanto al incremento de personal en las empresas públicas, el consejero ha desmentido que se hayan incorporado noventa personas, sino 30 entre junio de 2017 y junio de 2018.
Por otra parte, el consejero ha destacado que los grupos parlamentarios cuentan con toda la información al respecto, ya que cada dos meses acude a la Comisión Especial No Permanente de Control y Ejecución Presupuestaria, a informar sobre estas cuestiones.
Sota ha enfatizado que Cantabria crece por encima de la media nacional, con un incremento intertrimestral de su PIB del 0,9% durante los tres primeros meses de 2018 y de un 3,2% en 2017, año en el que se alcanzó el dato más elevado de la serie desde 2001.
Finalmente, ha subrayado que los nuevos objetivos de déficit previstos para 2019, contra los que votó hace escasos días el Partido Popular, permitirían a Cantabria un mayor margen presupuestario y destinar más recursos a servicios básicos y sociales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.