Secciones
Servicios
Destacamos
A.G
Santander
Martes, 5 de septiembre 2023, 13:49
El Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Cantabria (STEC) ha reclamado al consejero de Educación, Sergio Silva, que establezca una hoja de ruta para reducir las ratios a un máximo de 20 alumnos en todas las etapas hasta Bachillerato y la mejora de las ... condiciones del profesorado de más de 55 años, con una negociación retributiva y la recuperación de la reducción del horario lectivo.
Unas reivindicaciones que el sindicato hace públicas ahora, justo antes del inicio del curso el próximo jueves, al entender que «no es suficiente» las declaraciones de la Consejería ofreciendo «un nuevo impulso» a la enseñanza pública, porque «esto no puede quedarse en buen talante e intenciones» sino que tiene que tener una traducción presupuestaria y materializarse en medidas concretas.
En rueda de prensa, Miluca Berberana, del STEC, se ha referido también al inicio del curso y a la «desastrosa» estabilización «impuesta» que ha supuesto en la práctica la pérdida de puestos de trabajo o el desplazamiento de compañeros, ha denunciado. También, que la tasa de interinidad sigue siendo elevada, de un 30%; y que la «escasa antelación» de las adjudicaciones dificulta la planificación a docentes.
En este sentido, ha subrayado que la «creciente precarización» ha provocado que 60 plazas vacantes no hayan sido cubiertas el 1 de septiembre aunque desde el sindicato esperan que salgan hoy, martes, con un margen «muy escaso». Han concretado que se trata de plazas a media jornada o de 3/4 de jornada, más difíciles de cubrir porque en muchos casos no compensa el gasto que suponen.
Berberana también ha censurado que la situación de la enseñanza pública cántabra es de «cierta parálisis» tras una legislatura anterior condicionada por la pandemia y la ausencia de grandes acuerdos. En este contexto, STEC ha propuesto dos bloques de medidas que deberían empezar a negociarse «ahora», uno dirigido a mejorar la calidad del servicio educativo público y el otro a revalorizar socialmente al profesorado, «dos caras inseparables de la misma moneda», ha subrayado.
Diego San Miguel ha concretado que el sindicato quiere que Educación «aproveche» el descenso demográfico para reducir la ratio máxima a 20 alumnos por aula en toda la Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional, teniendo en cuenta que «el valle demográfico ya ha llegado a los IES», y lo que, según STEC, supondría un incremento de 7,3 millones de euros, el 1,17%, en el presupuesto de la Consejería, que asciende a 623 millones este año.
Además ha recordado que los docentes cántabros no conocen una adecuación retributiva desde 2008, lo que ha hecho perder a los docentes «la buena posición que teníamos entre el conjunto del Estado y (agravado por la inflación) alrededor de 15 puntos de poder adquisitivo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.