Secciones
Servicios
Destacamos
La subdirectora de Gestión Económica del Servicio Cántabro de Salud, Ana Belén Rodríguez Villa, ha comunicado su decisión de abandonar el cargo apenas un año después de su nombramiento, una etapa marcada de lleno por la pandemia de coronavirus. Su salida responde «únicamente a su ... deseo personal de volver a casa. No siempre es fácil estar lejos de la familia, y menos en las circunstancias que hemos vivido», apunta la gerente del SCS, Celia Gómez, que confiesa que esta crisis «ha sido muy dura para todos, para los profesionales sanitarios y también para los directivos. La gestión es un trabajo poco agradecido y la pandemia ha sido una prueba que nos ha puesto al límite». Por eso, considera «entendible» su renuncia, aunque le apene. «Ana Belén ha realizado un trabajo excelente. Sólo puedo expresar mi reconocimiento a su profesionalidad y mi agradecimiento por su compromiso y dedicación plena», subraya Gómez, que aunque ya tiene en mente al posible sustituto, porque «es un puesto que no puede estar sin cubrir», prefiere no desvelar su nombre aún.
La marcha de Rodríguez Villa, que será cesada a petición propia, es la segunda que se produce en el renovado organigrama del SCS tras el cambio de Gobierno, ya que el pasado febrero fue la subdirectora de Recursos Humanos, Carmen Gracia, la que abandonó el puesto, justo antes de que estallara la pandemia. Y de hecho, hasta que se designó en mayo a Aroa Sanz (trasladada desde Valdecilla) para reemplazarla, las competencias de Recursos Humanos también las asumió la subdirectora de Gestión Económica. «Su trabajo fue vital», destaca la gerente, porque cubrió un vacío que coincidió con las medidas extraordinarias de contratación de personal y de movilidad para hacer frente a las semanas más complicadas de la onda epidémica de covid.
Rodríguez sustituyó en octubre de 2019 a Elena Castillo, la persona a quien la entonces consejera de Sanidad María Luisa Real encomendó la gestión de las cuentas del SCS la pasada legislatura (agosto de 2018) tras la dimisión del subdirector Francisco Javier González, salpicado por la denuncia de irregularidades en la contratación. Aquel relevo se produjo cuando la Administración estaba inmersa en los números, con la configuración de los presupuestos para el año siguiente y la necesidad de aplicar ajustes. Pero la gerente tenía claro que quería elegir al equipo que le acompañaría en su etapa al frente del SCS. Y como responsable de la gestión de la mayor parte del presupuesto de la Consejería (850 millones de los 922 asignados este año -antes de la irrupción del covid-) nombró a Rodríguez Villa, licenciada en Derecho por la Universidad de Oviedo y también especialista en Gestión Sanitaria por la misma universidad. Juntas han tenido que lidiar una crisis sanitaria sin precedentes, enfrentándose en marzo a un mercado colapsado, a sabiendas de que faltaba material de protección para el personal sanitario que estaba en primera línea frente al covid y de que parte de las compras que se hicieron entonces a proveedores no habituales (mascarillas, principalmente) no cumplían con los criterios exigidos. Después, superada la primera ola de la pandemia, hubo que preparar la reserva estratégica de productos de protección para garantizar el stock de cara al otoño, aunque los aprietos llegaron a mitad de verano, con el aumento de contagios, la demanda creciente de test y consultas y una plantilla en cuadro al coincidir con periodo vacacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.