Secciones
Servicios
Destacamos
La nueva subestación eléctrica de Viesgo avanza a buen ritmo. Tras dos meses de trabajo, la compañía ya ha comenzado a transformar la fisonomía del puerto de Santander. La instalación, que estará operativa en el segundo semestre de este año, nace para dar ... respuesta al crecimiento de la demanda eléctrica prevista para el futuro en esta zona y cuenta con una inversión cercana a los 7,8 millones.
Esta actuación, para la que el Gobierno de Cantabria ha aportado alrededor de un millón de euros y que en la que trabajarán cien personas, incluye, además de la nueva subestación, la construcción de una línea eléctrica subterránea para su conexión con las subestaciones de Cacicedo y Nueva Montaña.
Esta instalación eléctrica dará servicio a la ampliación de Santander Coated Solutions, ahora mismo en 'stand by', y a otras nuevas empresas que se quieran instalar en la zona portuaria en un futuro. Ocupa una parcela de 1.803 metros cuadrados, a los que se suman otros 440 metros cuadrados de subsuelo para las líneas subterráneas de 55 kilovoltios (kV) para su conexión con las subestaciones de Cacicedo y Nueva Montaña. Con esta nueva instalación Viesgo dispone ya de cinco subestaciones en la capital, todas en red.
El presidente de Viesgo, Miguel Antoñanzas, explicó en noviembre, durante el acto de colocación de la primera piedra, que este proyecto y el uso de las tecnologías «más innovadoras» garantizarán el suministro eléctrico en el puerto, «uno de los principales motores económicos de la región», y de las zonas residenciales próximas.
Estas líneas tendrán una longitud de seis kilómetros e irán íntegramente bajo tierra, lo que responde al compromiso de la compañía para minimizar el impacto visual de sus instalaciones.
La nueva subestación operará a una tensión de 55/12 kilovoltios y contará con cinco posiciones de 55 kV en tecnología híbrida, una transformador de 20 megavoltamperios y trece celdas de media tensión en 12 kV, según las características técnicas facilitadas por Viesgo.
Antoñanzas resaltó que en este proyecto, integrado en el Plan Trienal de Inversión de Viesgo Distribución 2018-2020, el uso de las tecnologías más innovadoras del sector garantizará la seguridad y flexibilidad del suministro eléctrico en el entorno del puerto. El Gobierno regional confía en que gracias a esta «grandísima obra» el puerto «se revalorizará muchísimo» y ofrecerá una «gran competitividad» en relación a otras infraestructuras portuarias del país. Para el presidente de la Autoridad Portuaria, Jaime González, el proyecto es «un hito muy importante» y un «aterrizaje» en la zona portuaria «con voluntad de permanencia». El peso del puerto en la economía supone el 10% del PIB regional, el 9,5% de la tasa de empleo y da trabajo a un millar de profesionales.
Se da la paradoja de que Viesgo planteó la subestación para dar servicio a la ampliación de la empresa Santander Coated Solutions (SCS). Sin embargo, el futuro de este proyecto está ahora en el limbo; las dudas que sobrevuelan actualmente en torno a la expansión de SCS en el puerto, un proyecto anunciado por todo lo alto, con una inversión de 50 millones y hoy en día paralizado por los retrasos en la obtención de los permisos ambientales, han tenido consecuencias en el consejo de la compañía.
El Gobierno de Cantabria, que es socio minoritario del capital de la empresa, ha retirado a sus dos representantes ante la «falta de información» sobre los planes futuros para la construcción de una nueva factoría de tratamiento de bobinas de acero. La decisión, no obstante, se tomó con anterioridad ante la sorpresa generada en el Ejecutivo por el anuncio de la matriz de SCS, Network Steel Resources (NSR), de que se veía obligada a revaluar la actuación en Cantabria ante las dificultades para obtener las autorizaciones pertinentes a la Consejería de Medio Ambiente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.