Secciones
Servicios
Destacamos
El Año Jubilar Lebaniego que arrancará el próximo 16 de abril -como cada vez que la festividad de Santo Toribio cae en domingo- es religión, cultura, grandes citas musicales, peregrinos, turismo, gastronomía, celebraciones... Y también todos los productos publicitarios con el lema y el ... logotipo del evento que el Gobierno de Cantabria considera «uno de los medios más eficaces para la promoción masiva». Por las calles de toda la comunidad autónoma volverán a verse en los próximos meses camisetas, sudaderas y paraguas del Año Jubilar 2023-2024 porque la Consejería de Turismo, a través de la Fundación Camino Lebaniego, ha sacado a licitación el contrato para el diseño y producción del 'merchandising'.
La empresa que gane el concurso público tendrá que encargarse de diseñar más de una treintena de artículos de promoción que contengan impresos la marca y logotipos correspondientes. El pliego del contrato recoge una larga lista de productos que deberá diseñar y producir. Desde jerséis, impermeables, cazadoras resistentes al agua con relleno o cortavientos hasta mochilas, velas, altavoces, dedales, rosarios, balones, llaveros, delantales, tazas o pelotas de golf.
Eso «como mínimo», porque la empresa que gane el concurso tiene libertad para ampliar aún más el abanico. ¿Qué pasará con esos productos? Pues la compañía que se haga con el contrato también tendrá los derechos para la distribución y venta de los productos en las tiendas que desee. Porque todo este 'merchandising' no es el que utiliza el Gobierno para regalos y suvenires, sino el que se paga. O sea, que es de la empresa, no del Gobierno. Turismo estima que la adjudicataria tendrá un beneficio de cerca de 500.000 euros y un porcentaje de ese dinero -tanto si es más como si es menos- debe volver a las arcas públicas.
A partir de aquí, la empresa que se haga con el contrato se convertirá también en suministrador oficial de la administración, por lo que cuando el Ejecutivo quiera hacer una compra para entregas institucionales tendrá que hacerlo a esta compañía, «debiendo suministrarlos con el porcentaje de descuento sobre el precio de venta». Además de lo anterior, tendrá que «diseñar, producir y entregar» a la Fundación Camino Lebaniego sin coste alguno 1.000 bolígrafos, 5.000 pulseras, 1.000 pines, 1.000 gorras y 1.000 camisetas. Según el pliego, «la empresa licitadora deberá proponer los materiales y diseños a producir», aunque «tanto el diseño como los materiales deberán contar con la aprobación previa de la Fundación, por lo que esta podrá rechazar o enmendar las propuestas realizadas».
Otras exigencias. Por ejemplo, no puede aparecer la marca del fabricante en un lugar que quite protagonismo al lema del Año Jubilar y la calidad debe ser, al menos, de gama media, aunque se valorará entre los licitadores que sea de una marca superior.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.