Secciones
Servicios
Destacamos
La luna de este miércoles se convirtió en la protagonista absoluta de la noche de Cantabria. Enorme, brillante y de color rojizo, acaparaba toda la atención entre el grueso manto azul de la oscuridad, con los montes de la comarca de Trasmiera como testigo ... final de una estampa única. Las luces de las farolas de Pedreña se empequeñecieron hasta transformarse en diminutas chispas que desaparecían bajo una luna que evocaba a una enorme bola de fuego.
El deleite visual fue posible gracias a la coincidencia de dos fenómenos: un eclipse lunar completo y la 'superluna de las flores'. Este último debe su nombre al mes de mayo, característico por el florecimiento de la naturaleza, y este miércoles dio lugar a la superluna más grande del año, ya que el satélite, en fase llena, se encontraba en el punto de su órbita más cercano a la Tierra—conocido como perigeo—a 357,311 kilómetros, según informa la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).
Esta casualidad regaló una imagen única con una luna un 14% más grande y un 30% más brillante de lo habitual. Así, la de del 26 de mayo fue la luna llena más grande que se podrá contemplar en el cielo cántabro, y en el resto del país, a lo largo de todo el 2021. El eclipse lunar completo solo fue visible desde un puñado de países en todo el mundo. En España no se puedo contemplar en todo su esplendor, pero el color rojo cobrizo tiñó el cielo cántabro y se impuso a la oscuridad durante unas horas.
La próxima superluna tendrá lugar durante la noche de San Juan, el 24 de junio, y se llamará 'superluna de fresa'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.