Borrar
Un vecino de Miengo observa, ayer, en la playa de Usgo, la tonalidad azul turquesa del agua. Luis Palomeque
Surfistas y pescadores critican la «continua contaminación» del agua en Usgo y Liencres

Surfistas y pescadores critican la «continua contaminación» del agua en Usgo y Liencres

Culpan de la situación al emisario submarino de Solvay mientras la empresa asegura que «no ha habido ninguna anomalía en los vertidos» y que la tonalidad del mar «puede deberse al oleaje»

Rafa Torre Poo

Santander

Miércoles, 19 de mayo 2021, 07:09

Los visitantes que se acercan por primera vez a la playa de Usgo, en Miengo, se sorprenden por la tonalidad del agua. Dependiendo del día, esta puede oscilar entre el turquesa y el verde blanquecino que contrasta con el azul más intenso del Cantábrico, ... si se desplaza la mirada unos cientos de metros mar adentro. Esta mancha cromática se extiende en ocasiones hasta las playas de la cercana Liencres. Es lo que viene sucediendo con más intensidad de la habitual desde la semana pasada. Los surfistas, submarinistas, pescadores y vecinos lo achacan «a la contaminación de Solvay», que vierte a 700 metros de la costa los restos cálcicos del proceso de producción de su planta de Torrelavega. La empresa, por su parte, afirma que «no ha habido ninguna anomalía» en los vertidos y que la coloración «puede deberse a que el oleaje, las corrientes y los vientos hayan revuelto los sedimentos inertes depositados por el emisario submarino».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Surfistas y pescadores critican la «continua contaminación» del agua en Usgo y Liencres