

Secciones
Servicios
Destacamos
La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha reclamado al Gobierno central ayudas «extraordinarias y urgentes» para el sector pesquero ... ante la «catastrófica» campaña del verdel de la flota artesanal de Cantabria. En una carta dirigida al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, Susinos reclama que articule un paquete de ayudas destinadas a los pescadores porque la situación «es insostenible» por la «gran escasez de verdel» en las aguas del caladero Cantábrico Noroeste.
Como detalla la consejera en su escrito, Cantabria cuenta actualmente con una flota de artes menores compuesta por unos setenta barcos, con una tripulación media de tres profesionales en cada uno, lo que implica que hay «más de 210 familias que viven prácticamente de esta costera, y que llevan capturadas a día de hoy, solamente la cantidad de 163.069 kilos, de los 2.382.503 kilos que dispone dicha flota como cuota para la costera de 2025».
La responsable regional del sector califica de «insostenible» la situación porque «un mes después de haberse iniciado la costera, no se ha pescado nada más que un 6,84% de la cuota» y, como consecuencia, «hay barcos ya amarrados y otros que han tenido que cambiar de arte y están intentando capturar otro tipo de especies».
Insiste Susinos en que el ministro y su equipo deben ponerse «manos a la obra y apoyar a nuestro sector pesquero sin fisuras» dado que esta situación «no es nueva», ya que, como recordó, este es el cuarto año consecutivo que esta flota está padeciendo la escasez de capturas de verdel, una especie que supone entre un 60 y un 70% de sus ingresos anuales, y que, por otra parte, también está afrontando serios problemas para conseguir el 30% restante mediante la costera del bonito, que, igualmente, durante los últimos cuatro años no se ha acercado a la costa.
Estas cifras que manejan actualmente los barcos cántabros traerán consigo, a juicio de la consejera, el amarre o la desaparición de este segmento de la flota artesanal, acompañado del «fundado temor» que trasladan los científicos, que predicen que para el año 2026, probablemente, se tendrá que decretar una reducción drástica de la cuota o incluso que se cierre la pesquería al decretarse cuota cero de capturas de verdel.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.