Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ CARLOS ROJO
Martes, 12 de noviembre 2019, 07:30
En la playa de Valdearenas (Liencres) había ayer tanta suciedad, basura y troncos arrastrados por las riadas y traídos por el mar, como pocas veces se ha visto en ese arenal. Y en plena capital de la región, en El Sardinero o La ... Magdalena, el mordisco de la marea a la arena alcanzó la altura de un metro. Fueron dos efectos claros de la virulencia con que el temporal arremetió la madrugada del lunes contra las costas cántabras, tiempo en el que algunas olas llegaron a superar los ocho metros (8,1 metros a las 02.00 horas, según datos de la boya AGL). Unos fenómenos costeros que conservarán semejante energía al menos hasta el miércoles, cuando la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha fijado el fin del aviso amarillo por este motivo.
«Ha sido una noche con bastante movimiento porque aunque el coeficiente no era muy alto, de 85, coincidió con una pleamar a las tres de la madrugada y con un periodo de unos 12 segundos en un momento que había olas de casi cuatro metros», explica José Luis Arteche, delegado de Aemet en la región; en El Sardinero, este fenómeno puntual en pocos días queda resuelto con el mismo equilibrio del sistema, que devuelve la arena a su lugar. Más complicada es la solución en La Magdalena, donde es difícil que la naturaleza devuelva la arena a los lugares afectados.
Más frío y nieve El tiempo desapacible ha llegado para quedarse. La mala mar continuará por lo menos hasta mañana, prolongándose el aviso amarillo de Aemet. Pero lo más llamativo será el descenso de las temperaturas que se avecina sobre todo para el jueves y viernes, cuando está previsto que, además, la cota de nieve descienda hasta los 600 metros en zonas del interior, como Campoo. Las precipitaciones también serán persistentes.
En Liencres el panorama fue otro. La combinación de las fuertes riadas -que arrastran todo tipo de residuos de la cuenca del Pas- y todo lo llevado por la marea convirtieron las playas de Canallave y Valdearenas en auténticos vertederos. Algo que afectó también a una especie muy sensible a la mala mar. Centenares de las llamadas medusas velero amanecieron ayer varadas, sin vida, en arenales de toda la región.
«Estamos planteando una limpieza con los servicios de obra del propio Ayuntamiento de Piélagos, pero es una plantilla de cinco personas que estos días, con tantos problemas que ha causado el temporal, están que no dan abasto», aclara Verónica Samperio, regidora. «Por eso estamos planteando una excepción y sacar un contrato de limpieza de unos dos días que pueda servir para adecentar la zona», agrega. El pasado octubre venció el contrato que anualmente se licita para la limpieza de los arenales del municipio y que se prolonga desde marzo hasta noviembre. Aunque puede ser pan para hoy y hambre para mañana, porque todo parece indicar que el tiempo desapacible ha llegado para instalarse en la región.
«Los fenómenos costeros van a continuar al menos hasta el miércoles y el frío y la nieve van a regresar a partir de mitad de semana», confirma Arteche. El miércoles se apreciará un descenso de las temperaturas y la cota de nieve descenderá el jueves y viernes hasta los 600 metros. «Se va a notar sobre todo en la zona interior, en Campoo». Según indican los modelos de Aemet, allí las temperaturas mínimas podrían descender hasta los -5 grados. «En las franjas costeras las máximas no subirán de los 12 grados y es que ha llegado el frío para quedarse una buena temporada», explica Arteche.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.