Borrar
Imagen de la autovía A-67, poco después de pasar Reinosa, en dirección a Palencia, este sábado con una quitanieves ya funcionando.

Ver fotos

Imagen de la autovía A-67, poco después de pasar Reinosa, en dirección a Palencia, este sábado con una quitanieves ya funcionando. Sane

Los aguaceros sitúan a Santander a la cabeza de los lugares más lluviosos de España

El temporal deja nieve en la A-67 y el sur de la región, temperaturas de casi -3º y los 50,4 litros caídos en la capital por la tarde, datos principales de un temporal que ha dejado averías en trenes e incidencias menores

s. e.

Santander

Sábado, 19 de noviembre 2022, 10:36

El invierno se está asomando estos días a Cantabria en forma de fuertes chubascos, una bajada brusca de las temperaturas, viento, y sobre todo con las primeras nevadas, un temporal que ha mantenido a la región en alerta amarilla. Este sábado, la autovía A-67 amaneció nevada y se vieron las primeras máquinas quitanieves recorriendo la carretera. Ante la aparición de la nieve, que ya cubrió el sur de la región desde Liébana hasta Campoo, el Gobierno cántabro ha activado la campaña de vigilancia invernal para mantener la seguridad en las carreteras.

El primer temporal de este otoño inusitadamente cálido ha traído este fin de semana el anticipo invernal, con temperaturas según la Aemet (Agencia Estatal de Meteorología) que en la estación de Alto Campoo rozaron los -3º durante la madrugada y que estuvieron apenas unas décimas por encima del positivo durante el día en Camaleño, Valderredible, Polientes o Reinosa.

Lluvia intensa este mediodía en el centro de Santander. Sane

En la zona costera, el bajón del termómetro no fue tan drástico, pero el temporal dejó su huella en forma de precipitaciones: de hecho, Santander estuvo durante todo el día entre los diez puestos del país donde más agua cayó, y con 50,4 litros por metro cuadrado registrados en el medidor de la Aemet del aeropuerto a las 18.30 horas, se situó a la cabeza de España, solo superado por Es Mercadal (Menorca) que superó los 52 litros por metro cuadrado.

Precisamente la lluvia y las tormentas causaron una avería que afectó a la estación de Guarnizo, lo que provocó retrasos en los trenes de 20 minutos de media durante al menos cuatro horas. Pasadas las doce del mediodía, según Adif se arregló la avería y la circulación de los trenes de Cercanías de la línea C-1 del núcleo de Santander y los de media y larga distancia recuperaron la normalidad.

Además del frío y la lluvia, Cantabria tampoco se libró del viento, y San Vicente de la Barquera fue ayer uno de los puntos con mayores rachas de todo el país, el octavo puesto con rachas de 77 kilómetros por hora registradas a las 04.40 horas.

Vídeo.

Previsión para hoy

Siete provincias, entra las que se encuentra Cantabria, estarán en riesgo por fenómenos costeros este domingo, en el que se prevé un ligero aumento de las temperaturas y lluvias. La previsión para la región, según Aemet, es de cielo nuboso o cubierto, con lluvias y chubascos dispersos durante la primera mitad del día. Además, la Agencia apunta a que habrá brumas y bancos de niebla matinales en cotas altas de la Cordillera.

Las temperaturas sin embargo marcarán un ligero ascenso, sobre todo en las máximas, de hecho se llegará a los 17 grados en Santander, Torrelavega o Potes, y en Reinosa subirá hasta los 13 grados. En cuanto al viento, soplará de componente oeste, ocasionalmente fuerte en el litoral, amainará por la tarde y tendiendo a componente sur al final del día, de ahí que se mantenga la alerta amarilla por oleaje. El lunes, sin embargo, la alerta volverá a ser naranja por olas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los aguaceros sitúan a Santander a la cabeza de los lugares más lluviosos de España