![El tercer carril de la autovía hasta el Seve, aún sin plazos concretos, costará 86 millones](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/04/12/A%2067%20autovia03-k39--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El tercer carril de la autovía hasta el Seve, aún sin plazos concretos, costará 86 millones](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/04/12/A%2067%20autovia03-k39--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Durante su visita a Cantabria a mediados de marzo, el ministro de Transportes, Óscar Puente, habló de todos los grandes proyectos que su departamento está ejecutando con más o menos celeridad en la comunidad autónoma y de aquellos relevantes que aún están sobre ... la mesa. El ramal de continuidad de Torrelavega, el Plan de Cercanías, la ampliación de la A-67 entre Polanco y Bezana, el AVE a Madrid, el tren rápido a Bilbao... Todas las grandes actuaciones que el bipartito PRC-PSOE antes y el Gobierno de Buruaga (PP) ahora consideran prioritarias y que figuran en la agenda reivindicativa de la región al Estado. Una larga lista de sobra conocida a la que, 'motu proprio', el Ejecutivo central ha añadido un nuevo punto. Por sorpresa, Puente anunció aquel día que en dos meses saldría a información pública el proyecto de un tercer carril de la A-67 hasta el aeropuerto Seve Ballesteros para dar continuidad a la ampliación de la autovía, cuyas obras acaban de empezar entre Polanco y la zona de Igollo-Bezana, donde se ramifica la carretera hacia los diferentes accesos a Santander. Lo dijo sin dar más datos. Sin concretar fechas, presupuesto ni tampoco las dimensiones del proyecto.
El calendario sigue siendo incierto, pero ayer el Gobierno central despejó alguna de las otras incógnitas y dio el primer paso para que, si todo sale como espera Transportes, esta actuación sea algún día una realidad. Lo hizo con la aprobación provisional del proyecto, que, además de a la A-67, también afecta al tramo de la S-10 entre la salida de Santander y el acceso a Parayas. Aunque los números pueden variar desde hoy hasta el momento de la licitación, el presupuesto estimado asciende a 86,6 millones. El proyecto de trazado se publicará «próximamente» en el Boletín Oficial del Estado (BOE) para someterse al trámite de información pública y evaluación ambiental. Posteriormente, se remitirá del expediente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Teniendo en cuenta que este mismo trámite en el caso de la ampliación de la A-67 entre Polanco y Bezana tuvo lugar en 2010 y hasta catorce años después -concretamente, hasta el pasado 4 de abril- no han comenzado los trabajos, de avanzar ahora la tramitación de esta segunda fase en los despachos a igual ritmo se puede avanzar que no habrá máquinas sobre el terreno, como pronto, hasta después de 2030. «Aprobamos provisionalmente el proyecto de trazado con el que damos continuidad a la ampliación a tres carriles de la A-67 desde Polanco. Apostamos por Cantabria», destacaba ayer Puente en sus redes sociales.
El objetivo que busca el Ministerio con la construcción del tercer carril hasta el Seve es el mismo que el de la ampliación de los 13 kilómetros previos de la autovía: aumentar la capacidad para reducir los problemas de aglomeraciones de vehículos y mejorar las condiciones de seguridad. Además, se aprovechará para mejorar los enlaces en las autovías A-67 y S-10 en el entorno sur y sureste de la ciudad de Santander, donde se concentra el mayor tráfico en la provincia de Cantabria con los accesos a dos grandes centros comerciales, dos polígonos industriales, el Puerto y el aeropuerto.
Y aunque lo más llamativo del proyecto sea la creación de un carril adicional, tan relevante para la seguridad en esta vía es la remodelación de los enlaces de la A-67 con la S-30, Nueva Montaña, el polígono de Raos y el aeropuerto y de la S-10 con el Primero de Mayo. Entradas y salidas de la autovía en algunos casos muy peligrosas -son frecuentes los accidentes- al no contar con carriles de aceleración y deceleración.
Como se aprecia en la infografía que acompaña esta información, facilitada por el Ministerio, la actuación sobre el tramo de la A-67 comenzará en el enlace con la S-30 (en el entorno de Igollo), añadiendo un carril de trenzado entre el ramal que accede a la A-67 en sentido este y el ramal de salida de la A-67 del siguiente enlace con la N-623. Continuará en sentido al aeropuerto y después se dividirá en dos partes: hacia Santander y hacia el Seve. En el caso de la zona de Raos, las actuaciones de este nuevo enlace serán compatibles con las ya inauguradas del nuevo acceso al Puerto de Santander.
Tras el anuncio, la delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, ha subrayado que el Gobierno central está impulsando todas las grandes infraestructuras de las que se lleva años debatiendo en Cantabria, como el desfiladero de La Hermida, el tercer carril de la A-67 o el nudo de Torrelavega, proyectos todos ellos que están actualmente en ejecución y que suman más de 350 millones de euros de inversión, así como la renovación integral de la red ferroviaria definida en el Plan de Cercanías. «El compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez con Cantabria es indudable. Ha saldado la deuda con Valdecilla, el año pasado superó los 250 millones de euros en licitación de obra pública y todas las grandes infraestructuras están en marcha», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.