Secciones
Servicios
Destacamos
N. G. UCELAY
Jueves, 2 de abril 2020, 07:24
Personal de la Consejería de Sanidad realizó ayer 14 pruebas de detección de coronavirus entre los residentes del centro de mayores San Cándido, cuyos responsables habían denunciado públicamente el lunes -en un comunicado de prensa- la falta de respuesta de las autoridades a su solicitud, reiterada, de que se practicaran estos test tras haber observado que algunos de sus usuarios presentaban síntomas compatibles con el Covid-19.
Según explicó ayer la directora de la residencia, Gema de la Concha, los sanitarios se presentaron en las instalaciones en torno a las cuatro de la tarde para efectuar las pruebas que aún estaban pendientes de practicarse. Trece.
«Estaban pendientes trece, las siete que teníamos atrasadas del día 30 de marzo y otras seis, pero al final han hecho catorce», indicó al respecto De la Concha, que hizo un balance satisfecha: «En lo que va de crisis sanitaria aquí han realizado 40 pruebas, 37 a residentes y tres a trabajadores». Dice que aún quedan seis, todas a empleados.
Cumplido ese primer objetivo, mantener bajo control sanitario a residentes y profesionales, la directora de San Cándido se lanza ahora a por el segundo, «que es que Sanidad deje de robarnos trabajadores», afirma. «La Consejería está llamando a profesionales que están desarrollando su labor en residencias para que se marchen con ellos y a mí ya me han llevado a una enfermera y hoy mismo (por ayer) lo han intentado con otra que no ha aceptado su propuesta», denuncia De la Concha.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.