Secciones
Servicios
Destacamos
El frenazo al entrar en la vía muerta de Renedo contribuyó a que el impacto al llegar al final fuera menor, y sus consecuencias más leves, pero en el accidente también entraron en juego las toperas, el dispositivo que logra parar el tren en situaciones ... así.
Las topera, o topes, sirven para detener la circulación del tren cuando este no ha parado su marcha, y se instalan en las vías terminales. En el caso de la estación de Renedo, la topera consiste en un bloque de hormigón del que sobresalen dos piezas metálicas que contribuyeron a amortiguar el golpe. Como se aprecia en la fotografía, la máquina también dispone de mecanismos de amortiguación en los puntos que entran en contacto con esos topes.
La estructura instalada en Renedo es de las menos sofisticadas: las toperas pueden ser rígidas, como en este caso, o deformables, que al estar fabricadas con materiales con propiedades elásticas ofrecen una mayor amortiguación. No obstante, tanto un tipo de tope como otro son capaces de detener eficazmente los trenes, siempre que no circulen a una velocidad excesiva.
Los topes más modernos son capaces de absorber mucho mejor el impacto y también responden de manera más efectiva en los casos en que el sistema de frenado del tren no se activa por un fallo mecánico o un error humano.
Entre los modelos más frecuentemente empleados están las toperas fijas con émbolo hidráulico, generalmente fabricadas en hormigón y provistas de cápsulas de gas con una gran capacidad de absorción de energía.
Otro tipo cada vez más utilizado es el de topes deslizantes, que, además de incluir las cápsulas de gas, pueden llegar a deslizarse en el carril. Estas toperas se fijan a los raíles mediante unas mordazas que alcanzan cierta resistencia y, una vez superada, comienza el deslizamiento de la topera por el carril, manteniendo el rozamiento y frenando progresivamente al tren.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.