Borrar
Portada histórica. En agosto de 1983, El Diario informó del desastre provocado por las inundaciones.
La tormenta que siempre vuelve

La tormenta que siempre vuelve

Según el 'Estudio de Inundaciones históricas', que recopila datos desde 1581, en la región ha habido 26 incidentes: el más grave fue en 1983 con cuatro fallecidos

Marta San Miguel

Santander

Viernes, 25 de enero 2019, 07:14

Llegan las imágenes a los móviles, y a medida que se viraliza la envergadura del desastre, Cantabria asiste a su hundimiento con la vista en ... los partes meteorológicos. Los coches parecen juguetes en una bañera y donde antes hubo una plaza, una curva, portales de casas por donde entraban y salían vecinos, ahora sólo se ve una corriente de agua oscura que se mueve con violencia. Cantabria está inundada, y hay un miedo familiar en los ríos sobrepasando su cauce o en las montañas vomitando argayos. Esta vez, el temporal ha colocado a cinco localidades de la región con la mayor precipitación acumulada de España, según Aemet: Fuente Dé (Camaleño) con 70,6 litros por metro cuadrado, Bárcena Mayor (57,2 litros); San Felices de Buelna (46,8 litros); Villacarriedo (41,6 litros) y en Tresviso, 37,6 litros. Hay algo familiar, como si la misma tormenta siempre volviera con su amenaza de anegarlo todo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La tormenta que siempre vuelve