![«Este toro es el Messi de los limusín»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202111/12/media/cortadas/69093349--1248x830.jpg)
![«Este toro es el Messi de los limusín»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202111/12/media/cortadas/69093349--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La ganadería cántabra Tabernilla puede presumir de contar en su explotación con uno de los mejores toros de raza limusín del mundo. Loyal, que así se llama el animal -de seis años y 1.450 kilos-, lleva un mes en la finca que Rubén y ... Vanesa poseen en la localidad de Nates (Voto), donde ha llegado con el objetivo de mejorar genéticamente el ganado que esta familia cría desde hace una década.
Tras asistir a una feria en Limoges (Francia), Rubén y Vanesa decidieron hace dos meses comprar este toro que cuenta en su palmarés con numerosos premios y galardones en el país vecino. Por ejemplo, en el Concurso Nacional Limousin 2017 (Cournon), el Concurso Interregional 2019 (Chabanais), el Concurso Nacional Limousin 2019 (Périgueux), el Concurso Général Agricole 2020 (París), el Concurso St. Léonard de Noblat 2020, el Concurso Lanouaille 2020, y el más reciente, el Concurso Nacional Limousin 2021 (Limoges), en el que se proclamó campeón del certamen. El semental, según explica Rubén, era propiedad de la ganadería Philippe Deshoulières, una de las más prestigiosas de Francia.
El nuevo dueño, que califica a Loyal como «el Messi de los toros limusín», tiene en él puestas todas sus esperanzas para dar un salto de calidad en su explotación de Nates, integrada por 60 vacas y 40 novillas. «Con un semental de estas características y este palmarés, lo que pretendemos es que nuestra ganadería se convierta en referencia teniendo en cuenta el brillante historial de Loyal», apunta Rubén.
El ganadero cántabro prefiere no hablar del precio del animal pero sí reconoce que son toros «muy caros y más teniendo en cuenta que se trata de un número uno, de un semental galardonado en los mejores concursos de esta raza». «Queríamos apostar por algo diferente, contar con un elemento atractivo para nuestra explotación y por eso decidimos comprar el toro, para diferenciarnos en el mercado y que se convierta en un reclamo y un signo de calidad», agrega. Y es que Loyal, según Rubén, «es un animal con un altísimo potencial genético», que desde octubre pasta en la finca de Nates, donde después de «pasar unos días en cuarentena tras llegar de Francia, ya está cubriendo a nuestras vacas».
Esta familia de ganaderos, antes dedicada a la cría de vacas de leche, confía en que la compra de este ejemplar sirva para mejorar las ventas después de pasar un año «muy malo» como consecuencia del covid. «Ahora nos vamos recuperando, pero en general toda la ganadería ha pasado unos meses muy negros al no poder celebrarse las ferias», lamenta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.