Secciones
Servicios
Destacamos
El Servicio Cántabro de Salud está planificando con los hospitales privados el procedimiento para vacunar a sus trabajadores en una campaña que «en principio podría ser la próxima semana». Tanto Santa Clotilde como Mutua Montañesa tienen previsto el dispositivo de actuación para iniciar la ... campaña en sus respectivas sedes en cuanto reciban las dosis, y el Igualatorio Médico (Clínica Mompía) ya está manteniendo reuniones para planificar la campaña.
«La idea es hacer un taller de formación la próxima semana con personal de enfermería del SCS, que ya tiene experiencia, porque vamos a hacer la vacunación nosotros mismos con el fin de agilizar y echar un cable al SCS», dice el director médico de Mutua Montañesa, Javier Pérez de la Torre. El hospital de la Mutua cuenta entre personal propio y externo (contratas) con unos 205 trabajadores. Para hacer frente a la vacunación han previsto ya los equipos con cuatro enfermeras, dos médicos, más una enfermera de repuesto cargando las dosis y una administrativo para apuntar la trazabilidad de la vacuna (quién la ha puesto, el lote de vacuna...). El dispositivo para la vacunación de su personal está preparado para realizar la cobertura «a ser posible en un solo día», explica Pérez de la Torre: «Tras las reuniones mantenidas, tenemos el espacio habilitado con una zona de vacunación y otra zona de espera para ver si hay reacción, por prevención, y un plan de contingencia por si sobran dosis».
En Santa Clotilde, la directora de Enfermería, Karmele Araujo, será una de las enfermeras que se encargará de la vacunación en el hospital santanderino, donde los trabajadores son «algo menos de 200», y han previsto varias estrategias. «Estaremos tres enfermeras y dos auxiliares, además de una administrativo, pero todo está a la espera de lo que nos diga el Servicio Cántabro de Salud», explica, que también alude al taller de formación que mantendrán la próxima semana. En su caso, la estrategia que lleven a cabo dependerán del día que lleguen los viales, «porque según sea, tendremos disponible una zona del hospital u otra», explica. Para ello han habilitado una zona de vacunación y otra de espera «con medias de seguridad y distanciamiento» donde estarán los trabajadores el tiempo de rigor (20 minutos) para comprobar que no hay una reacción. Por último, desde el Igualatorio Médico (Mompía) por el momento están manteniendo reuniones para la planificación de la campaña de vacunación.
Desde el SCS insisten en que, ahora mismo, «la prioridad siguen siendo residencias y trabajadores sanitarios de primera línea, tal y como estipula la estrategia de vacunación». ¿Quiénes serán los próximos? «Cada colectivo será informado de cuándo comienza su vacunación y lo haremos público cuando así sea», insisten desde el SCS.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.