Secciones
Servicios
Destacamos
Trabajadores de los SUAP y del 061, reunidos hoy en asamblea en el Hospital de Liencres, han rechazado la última oferta del Servicio Cántabro de Salud (SCS) al considerarla «no adecuada» e «insuficiente» y que, «de alguna manera», no respeta el complemento específico reconocido ... en 2015.
Así lo ha explicado a Efe, Charo Zuloaga, médico del SUAP y miembro del comité de huelga, quien también ha destacado que esperarán al resultado de la reunión convocada para este jueves con la Consejería de Sanidad para decidir si se retoman las movilizaciones, se aplica la huelga desde ya o se espera a más adelante.
Zuloaga ha destacado que, a pesar de que no ha habido mucha representación de los profesionales de ambos servicios en la asamblea, 55 han rechazado la propuesta, 33 han votado a favor y 7 se han abstenido.
Asimismo, ha considerado que la propuesta del SCS supone retirar el 60% del complemento específico acordado en 2015 y trasladarlo a pagar «otro tipo de complementos».
Y ha apuntado que el planteamiento realizado por Sanidad «no respeta» ese acuerdo de 2015 que fijaba un complemento específico que, según Charo Zuloaga, los profesionales tienen «asumido» y al que «no están dispuestos a renunciar».
Para la médico del SUAP, los profesionales no han valorado en positivo la última oferta, por lo que la han rechazado «clarísimamente».
«Estamos como empezamos y seguimos con el problema abierto. Veremos si en la reunión de este jueves tienen a bien valorar nuestra postura y hacen un último esfuerzo», ha señalado Zuloaga.
Además, ha asegurado que en función de la respuesta que se de a «este último no», se hará lo que la asamblea de los trabajadores del SUAP y del 061 considere oportuno, incluido retomar la huelga en ambos servicios sanitarios.
El pasado jueves los representantes del SUAP se reunieron con Benigno Caviedes, nuevo gerente del SCS. Iba a presentarles la última oferta a los miembros del antiguo comité de huelga. CC OO, UGT, CSIF y Satse veían con buenos ojos la propuesta. ATI, no.
Tras seis horas de encuentro y, aunque pintaba bien, no hubo acuerdo, a pesar de que por primera vez, el SCS planteó retirar de la negociación en curso el cambio de horario de los SUAP, precisamente el detonante de la huelga convocada en mayo. Sin embargo «la cerrazón» a la hora de aceptar las peticiones económicas de los profesionales sanitarios, impidió avanzar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.