Borrar

TRABAJAR PARA EL INGLÉS

No es de recibo que nuestro puerto levante el signo agresivo de un 'muro' británico por delegación

Sábado, 27 de octubre 2018, 08:06

La expresión 'trabajar para el inglés' suele entenderse como esforzarse en algo que sólo rinde provecho a otros, pero parece que su sentido inicial, es decir, cuando aún no era una metáfora, se refería al dudar de la fidelidad de alguien. Concretamente, de ... algún español cubano en la época de la dominación británica de la isla, tras la conquista de La Habana en 1762, cuando el heroico marino montañés Luis Vicente de Velasco e Isla, nacido en Noja 37 años antes, perdió la vida en la defensa del Morro. 'Trabajar para el inglés' pasó a significar servicio al invasor en perjuicio del interés de España.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes TRABAJAR PARA EL INGLÉS