-k6X--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
-k6X--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria se suma a las movilizaciones del sector agrario a nivel nacional contra los bajos precios de sus productos en origen. Más de 2.000 agricultores y ganaderos y 200 tractores de todos los puntos de la región recorrerán las calles de Santander para aportar su grano de arena a esta reivindicación.
La Unión de Ganaderos y Agricultores Montañeses (Ugam-Coag), la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) son los convocantes de esta manifestación, a la que también acudirán delegaciones de otros puntos de la cornisa cantábrica. Los manifestantes accederán a la capital por varias vías: la N-611, la N-634, la CA-141, la CA-142 y la S-10. La movilización comenzará a las 11.30 horas desde en el entorno del edificio de Ministerios, en la calle Vargas, y está previsto que concluya sobre las 13.00 horas en la Delegación del Gobierno en Cantabria, donde los representantes se reunirán con la delegada, Ainoa Quiñones.
Organizadores Las asociaciones UGAM-COAG, Asaja y UPA son las convocantes de la manifestación.
Carreteras afectadas Desde la comarca de Campoo, la zona occidental de Cantabria y Torrelavega, se desplazarán por la N-611. Los de la zona oriental y el entorno de los Valles Pasiegos lo harán por la N-634, la CA-141 y la CA-142 y desde el Valle de Toranzo y el entorno de Puente Viesgo la movilización discurrirá por la N-623. Estos se unirán en Astillero y accederán a la autovía S-10 hasta llegar a Santander.
Inicio La concentración comenzará a las 11.30 horas desde en el entorno del edificio de Ministerios en la calle Vargas.
Final Se prevé que la movilización concluya sobre las 13.00 horas en la Delegación del Gobierno. Al finalizar la manifestación, los participantes saldrán de la ciudad por la calle Castilla sobre las 14.30 horas.
El secretario general de Ugam-Coag en Cantabria, Gaspar Anabitarte, cree que el sector lleva «años» sufriendo unos «precios de derribo». «Necesitamos unos precios razonables para poder seguir con la actividad y dejar atrás la imposición de precios de las grandes industrias». Por el momento, aplaude los cambios en la Ley de Cadena Alimentaria, que buscan garantizar unos precios justos a los agricultores y ganaderos, incluyendo la prohibición de la venta a pérdida y las promociones de carácter engañoso. «Es una buena medida, aunque tiene sus complejidades aplicarla. Existen una reglas con las que hay que jugar en el mercado. Hace falta un árbitro, que es la Administración, y le habíamos echado en falta porque se había escorado mucho hacia la gran industria», relató.
Otra de las reivindicaciones que se defienden hoy son los cambios en el patrón de consumo. Anabitarte lamenta que «desde grandes grupos de capital, están montando un escenario para cambiar el modelo de consumo de la población de productos animales a vegetales». «Criminalizan al sector ganadero, acusándole de maldades en el plano del maltrato animal y achacándole la culpa del cambio climático cuando esto no se corresponde con la realidad».
Noticia Relacionada
Además, las tres asociaciones rechazan los tratados de libre comercio, especialmente Mercosur. «Este en concreto supone la inundación de productos agrarios, sobre todo de carne, a nuestros mercados. Lo que supondría el desplazamiento de nuestro sector ganadero». También se oponen a la reducción del 14% del presupuesto de la PAC, «una cuantía vital para seguir sosteniendo la mayoría de las ganaderías en el actual mercado de precios por debajo de costes de producción». Además, piden que se iguale a los ganaderos el precio del IVA de retorno al mismo nivel que el de los agricultores, y que se revise la tarifa eléctrica para las ganaderías de leche.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.