Borrar
La médico Laura Gutiérrez (a la izquierda) comprueba los avances de Teresa Ruiz para andar después de dos meses de rehabilitación a domicilio. Javier Cotera
«Traer la rehabilitación a casa es lo que ha salvado a mi madre, es increíble»

«Traer la rehabilitación a casa es lo que ha salvado a mi madre, es increíble»

Teresa Ruiz, una mujer de 77 años con graves secuelas tras un ictus, es una de las primeras pacientes del programa piloto de rehabilitación a domicilio de Valdecilla

Ana Rosa García

Santander

Domingo, 12 de junio 2022, 07:32

Hace sólo dos meses, Teresa Ruiz (77 años) estaba encamada, sin apenas masa muscular y muy débil por las dificultades para comer (disfagia) que le había dejado como secuela un ictus sufrido en 2020 que le inmovilizó el lado izquierdo. Entró en un bucle de ... deterioro «del que parecía imposible salir», cuenta su hija, María José Campo. Por eso, verla ahora caminando por el saloncito de su casa de Solares, apoyada en un andador que maneja con destreza, y siendo capaz de bajar las escaleras y salir a tomar el aire a la calle –esta semana, lo ha hecho por primera vez después de mucho tiempo– «aún nos parece mentira». «Traer la rehabilitación a casa ha salvado a mi madre, es increíble. Te diría que es un milagro, pero no, lo que hay es un trabajo impresionante, mucha paciencia, ganas y dedicación por parte del equipo de profesionales que viene a las sesiones (médico, terapeuta ocupacional y fisioterapeuta). Es que es maravilloso».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Traer la rehabilitación a casa es lo que ha salvado a mi madre, es increíble»