Borrar
Tráfico refuerza los controles de velocidad en las carreteras cántabras desde hoy

Tráfico refuerza los controles de velocidad en las carreteras cántabras desde hoy

La vigilancia será más intensa hasta el próximo domingo: el año pasado, con esta campaña, pararon a más de 30.000 conductores en la región

Violeta Santiago

Santander

Lunes, 7 de abril 2025, 12:48

Este lunes ha empezado una campaña de vigilancia intensiva de la Dirección General de Tráfico para controlar el cumplimiento de los límites de velocidad, toda vez que esta es el tercer factor que se detecta más habitualmente en los siniestros, sobre todo en los que dejan víctimas mortales. Los agentes de la Guardia Civil desarrollarán una supervisión extra sobre este tipo de excesos al volante hasta el próximo domingo 13 de abril.

En la última operación que tuvo este mismo objetivo (en julio de 2024) se controlaron en Cantabria un total de 30.649 vehículos de los cuales 751 se llevaron una denuncia (entre la Guardia Civil y las policías municipales que se sumaron). La Dirección General ha invitado a sumarse a estos controles a las policías locales de Santander, Castro Urdiales, Piélagos, Camargo, El Astillero, Colindres, Laredo, Santoña y Santa Cruz de Bezana.

La operación se centrará en controlar aquellos tramos de la región asociados a la velocidad y aquellos puntos en los que conductores suelen superar los límites establecidos y donde existe un elevado índice de sucesos. Además de estas campañas periódicas, Tráfico utiliza otras herramientas de control de velocidad como son los radares fijos y móviles y el control aéreo desde los helicópteros.

Dos Semanas Santas en España

Esta campaña no tiene nada que ver con la especial que se pondrá en marcha, como cada año, en Semana Santa, que es un dispositivo para reforzar la vigilancia en puntos conflictivos y para garantizar la circulación en los viales de mayor intensidad. En España cinco comunidades autónomas no empiezan el periodo de descanso el día 17 (País Vasco, Navarra, Cantabria, Valencia y Baleares), pero las otras 12 autonomías lo inician el viernes 11.

Al tratarse de una actuación concertada también a nivel europeo por la asociación RoadPol (European Roads Policing Network), la vigilancia no sólo se llevará a cabo en España sino en otros varios países.

La Comisión Europea emprendió en mayo del 2018 la tercera fase de la modernización del sistema europeo de transportes con un paquete de medidas para que los europeos se beneficien de un tráfico vial más seguro, de vehículos menos contaminantes y de soluciones tecnológicas más avanzadas.

ADAS desde julio

Entre otras medidas, todos los vehículos matriculados nuevos desde el pasado 6 de julio de 2024, deben contar con una serie funciones de seguridad avanzadas, las denominadas ADAS, entre las que se encuentra el Asistente Inteligente de Velocidad (ISA).

Este sistema, formado por el navegador del vehículo, que muestra el límite de velocidad en la vía por la que se circula, y un sistema de reconocimiento de señales que complementa a la cartografía digital y detecta limitaciones temporales de velocidad, ayuda al conductor a conocer y respetar los límites de velocidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Tráfico refuerza los controles de velocidad en las carreteras cántabras desde hoy