

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO GONZÁLEZ UCELAY
Santander
Martes, 10 de diciembre 2019, 07:11
La Dirección General de Tráfico (DGT) redoblará su presencia en las carreteras de la región e incrementará la práctica de controles de alcohol y de drogas en el transcurso de una semana en la que el consumo de estas sustancias -la causa de casi un tercio de los accidentes de circulación mortales- se incrementa de forma considerable como consecuencia de la celebración de comidas, cenas y demás eventos navideños.
Según explicaron ayer lunes fuentes de la Dirección Provincial de Tráfico, hasta el próximo día 15 se van a llevar a cabo controles «en todo tipo de carreteras», autopistas, autovías, carreteras nacionales e incluso carreteras comarcales, y «a cualquier hora del día o de la noche» siguiendo, así, las directrices de una campaña nacional.
De este modo, en estos siete días, la Guardia Civil de Tráfico efectuará en Cantabria 2.500 pruebas antialcohol y antidroga poniendo especial énfasis en los colectivos policonsumidores, es decir, en aquellos conductores que se ponen al volante siendo habituales consumidores de alcohol y/o drogas.
En su idea de extender esta campaña a las vías urbanas, a la ciudad, donde esta materia no es de su competencia sino de las policías locales, Tráfico ha invitado a los ayuntamientos de más de 25.000 habitantes a sumarse a su plan aumentando el número de controles que practican habitualmente, una propuesta que en el caso concreto de Cantabria interesa a Santander, Torrelavega, Castro, Laredo o Astillero, cuyas policías disponen ya de equipos para la detección de drogas en sus cascos urbanos.
La DGT pone en marcha esta campaña prenavideña consciente de que es precisamente en estas fechas, a las mismas puertas de las fiestas, cuando más abundan las reuniones de compañeros de empresa y grupos de amigos para celebrar la llegada de la Navidad.
Comidas, cenas y otros eventos que el delegado del Gobierno en Cantabria, Eduardo Echevarría, desea que quienes luego van a conducir «disfruten aplicando el sentido común», esto es, absteniéndose de cometer cualquier imprudencia que ponga en riesgo sus vidas y las vidas del resto de los usuarios de las carreteras regionales.
«La mejor manera de evitar accidentes y multas es no ponerse al volante si se han consumido alcohol, drogas o cualquier otra sustancia que altere la capacidad de conducción», recordó Echevarría en un comunicado de prensa en el que la Dirección General de Tráfico recuerda, entre otros datos estadísticos, que el 66% de las pruebas realizadas a conductores fallecidos en accidentes de tráfico triplicaban la tasa máxima de alcohol autorizada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.