![Transportes suspende la reunión de hoy con el consejero de Fomento a 24 horas de la cita](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/02/05/91441441.jpg)
![Transportes suspende la reunión de hoy con el consejero de Fomento a 24 horas de la cita](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/02/05/91441441.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, lleva pidiendo desde que tomó posesión el pasado mes de julio una reunión con el presidente del Gobierno de España, pero todavía no sabe cuándo será recibida en La Moncloa. Como la mayor parte de ... los asuntos que figuran en la agenda reivindicativa de la comunidad autónoma al Estado tienen que ver con infraestructuras, nada más conocerse que el elegido para ponerse al frente del Ministerio de Transportes era Óscar Puente, el Ejecutivo regional también se apresuró a solicitar un encuentro con el titular de la cartera nada más tomar posesión a finales de noviembre, pero por ahora ha habido la misma suerte. Por eso se habían puesto tantas expectativas en el encuentro que estaba previsto para hoy con el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano. Ya que los primeros espadas ni siquiera abren la puerta cuando les llaman desde Cantabria, quizás el número dos de Fomento podía dar las respuestas que esperaban sobre asuntos como la estación intermodal de La Pasiega, el estado del estudio informativo del tren a Bilbao y las inversiones en Cercanías y Alta Velocidad, entre otros asuntos. Finalmente, tampoco. O por lo menos no de momento.
A la espera de nueva fecha El Ministerio, que ayer por la mañana ratificó el encuentro, después alegó «problemas de agenda»
Temas previstos La estación intermodal de La Pasiega, el estudio del tren a Bilbao, el AVE, las Cercanías y el tercer carril
Sin noticias de Madrid Buruaga sigue a la espera de que Sánchez y Puente respondan a la petición oficial para ser recibida
El gabinete de la Secretaría de Estado de Transportes comunicó ayer al Gobierno de Cantabria que, «por motivos de agenda», Santano no podría recibir al consejero de Fomento, Roberto Media, tal y como estaba previsto desde hace semanas. El Ejecutivo central se lo comunicó al autonómico a menos de 24 horas de la cita, prevista para hoy a la una y media del mediodía. De hecho, fue el Ministerio de Transportes el que durante la mañana del lunes llamó para confirmar la reunión y señalar que no había problemas para que se sumara a ella el consejero cántabro de Industria y Empleo, Eduardo Arasti, para conocer qué está pasando con el informe de viabilidad de la intermodal, el estudio que ya tiene en su poder desde verano la empresa estatal Adif y que se niega a hacer público. Como señala ahora el PP y también antes el bipartito PRC-PSOE, La Pasiega será poco más que un polígono industrial de grandes dimensiones y no un verdadero centro logístico si Adif no construye finalmente esta infraestructura en su interior.
Por ahora, el encuentro se ha aplazado sin que el secretario de Estado haya puesto sobre la mesa una nueva fecha para la reunión. La intención del Ministerio es no alargar el asunto más allá de este mes de febrero, pero desde la Consejería de Fomento entienden que los asuntos a tratar son de tal relevancia -y en algunos casos acumulan ya tantos retrasos- que es imprescindible cerrar la cita incluso antes. Ayer el PRC, durante el Pleno del Parlamento y dada su experiencia reivindicativa en los últimos años, ofreció al PP la ayuda de su partido para mediar con Madrid en este asunto.
El enfado en el Gobierno de Cantabria por la cancelación de este encuentro de trabajo se suma al que arrastra en los últimos días al enterarse de que los nuevos trenes que tienen que llegar a la región para mejorar el servicio de la red de Cercanías -los que tenían que haber llegado en 2023, pero se retrasaron porque si se hubieran fabricado con el diseño encargado no habrían entrado por los túneles- aún no han entrado en fábrica. Hay enfado no solo por el retraso como tal, sino por el hecho de que no haya sido el Gobierno de España el que haya dado esa información al de Cantabria, sino que la noticia la ha dado a conocer el líder del PSOE en la comunidad autónoma y portavoz de este partido en el Parlamento, Pablo Zuloaga.
Fue la propia Buruaga la que a principios de diciembre presentó lo que llama la «agenda reivindicativa» al Estado. Se trata de una serie demandas que se pueden resumir en la exigencia de ejecución de un conjunto de infraestructuras por valor de 6.900 millones de euros. Todo con el objetivo de «hacer frente al aislamiento de Cantabria» y pedir más apoyo para proyectos estratégicos, tanto los promovidos por el Ejecutivo autonómico como los que están en los planes de la iniciativa privada. «Es amplia», reconocía Buruaga. Y lo justificaba por el abandono que, a su juicio, arrastra Cantabria debido a las decisiones del Gobierno central. Un abandono que teme que se pueda acentuar en una legislatura en la que Sánchez «va a tener que pagar una durísima factura» a sus socios.
En la fracasada reunión de hoy iba a estar la alta velocidad, el Plan de Cercanías, la concreción del tren rápido a Bilbao, el inicio de las obras del tercer carril de la A-67, la definición de los trabajos análogos en la A-8, meter dinero en la A-73, el impulso a la reforma del Desfiladero de La Hermida, sacar del cajón los proyectos de Lanestosa, Los Tornos y la variante de Potes, básicamente... Por concretar, en el caso del tercer carril de la A-67, cuyas obras tienen que empezar esta primavera, Media quiere que el Ministerio recorte los plazos de ejecución, ahora fijados en seis años, casi el doble de lo previsto inicialmente. De no ser así, las personas que hagan diariamente el trayecto entre Torrelavega y Santander que ahora sufren las incomodidades por las labores de la obra del ramal de continuidad verán como estos problemas se dilatan durante más de una década.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.