Secciones
Servicios
Destacamos
El lunes murió un camionero de Puente Arce de 49 años de edad (iniciales O.C.G.) al volcar en el viaducto de Ontón, otro de 62 años vecino de Ruente (C. G. D.) en unas obras en Valdáliga y ayer, martes, un ... tercero de 55 años (J. I. G. C) natural de Muñorrodero y que falleció cuando transportaba unas máquinas en Entrambasaguas. Tres accidentes laborales mortales en solo dos días que han hecho saltar las alarmas en los sectores de la construcción y del transporte de Cantabria y que han levantado a los sindicatos para exigir «rigor» en las investigaciones y para lamentar las insoportables cifras de siniestralidad laboral en la región, con once muertos en lo que va de año.
En el caso del accidente ocurrido ayer, el fallecido, muy conocido en Muñorrodero (Val de San Vicente) donde residía con su familia, trabajaba desde hace años en la empresa Sercon de Herrera de Camargo y se dedicaba al transporte de vehículos en camiones con góndola. Acudió a una obra de asfaltado que estaba ejecutando la UTE Axfal Rucecan contratada por el Ayuntamiento de Entrambasaguas, en el Barrio La Maza de Navajeda. Estos trabajos formaban parte de un proyecto de aglomerado de caminos municipales y justo habían terminado en esta zona. Y entonces empezó la misión de(J. I. G. C., que llevó su góndola para subir la maquinaria de la obra y poder transportarla a otro lugar. Eran las dos de la tarde. Todos los obreros se habían ido a comer. Él se quedó solo maniobrando con las máquinas asfaltadoras, subiéndolas a su góndola, cuando, por causas que se desconocen, el techo del vehículo que estaba manejando se le cayó encima. «Un vecino escuchó algo y dio la voz de alarma, no hubo testigos para saber exactamente qué es lo que pasó», cuenta la alcaldesa de Entrambasaguas, María Jesús Susinos.
Al parecer, estas máquinas que se utilizan para echar aglomerado cuentan con techos retráctiles que permiten modificar su altura y se pueden bajar de manera hidráulica. De momento se desconoce qué pudo pasar para que este sistema fallara y acabara atrapando al conductor. Cuando el vecino que escuchó el accidente dio aviso, el 112 derivó a los bomberos de Santander, que tuvieron que excarcelar a J. I. G. C, y también a la Guardia Civil, que hizo las diligencias y ahora la Policía Judicial se encarga de las investigaciones. No hay más datos sobre este accidente o los otros dos ocurridos esta semana. Ni la Delegación del Gobierno ni la Consejería de Empleo disponen de más información.
J. I. G. C. era delegado del sindicato CC OO en su empresa, Sercon, y deja mujer y dos hijos en Muñorrodero, donde toda la familia es muy conocida ya que, además, el fallecido era hijo de un ganadero que ha ganado numerosos premios con parejas de bueyes.
Al ocurrir tres accidentes laborales mortales tan seguidos los sindicatos han enviado comunicados de condolencia y también para exigir el «máximo rigor» en las investigaciones que se están llevando a cabo y en el establecimiento de las responsabilidades que correspondan.
CC OO, el sindicato al que pertenecía el fallecido de ayer, reclama a las empresas una «mayor implicación» en la prevención de riesgos. «Nadie debería morir en el trabajo y, para ello, es fundamental que las empresas tomen todas las medidas que sean necesarias para evitar accidentes», reclama Laura Lombilla, secretaria de Salud Laboral de CC OO de Cantabria. En este sentido, solicita a la Administración «un incremento de la actividad de Inspección de Trabajo con un mayor número de efectivos, así como la adopción inmediata de medidas de choque para frenar esta tragedia».
Por su parte, el responsable regional de Salud Laboral de UGT en Cantabria, Martín Calonge, reclama una revisión y actualización de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales española «para hacerla útil y eficaz y frenar una siniestralidad laboral mortal que en Cantabria va camino de récord».
En 2021 se registraron en Cantabria 10 accidentes laborales mortales en los centros de Cantabria, a los que se unieron otros 3 en el desplazamiento a ellos (in itinere). En lo que va de 2022 ya son 11 y todavía queda un último trimestre del año pendiente de registrar.
«Es inaceptable la situación actual con 741 muertes en el trabajo en España el año pasado que, según las últimas estimaciones, podrían superar las 800 en 2022» y matiza que «la accidentalidad laboral está desbocada en Cantabria desde el año pasado por el incremento de accidentes leves asociado al impacto de la Covid-19 en el personal socio sanitario; aunque este año ya registramos en los nueve primeros meses 36 accidentes graves, la cifra más alta de los últimos cinco años, y un número creciente de mortales que va camino de superar los 13 contabilizados en 2021, que ya fue la mayor cuantía de muertes en el trabajo desde el año 2010».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.