

Secciones
Servicios
Destacamos
María Pilar Pérez, vecina de Santander, nunca había votado por correo. Hasta que el pasado 29 mayo se enteró por sorpresa, como todos, de ... la convocatoria de las elecciones generales para el 23 de julio. «Tengo una boda programada desde hace tiempo justo el día antes de los comicios. Y aunque se celebra en Cantabria, creo que al día siguiente no tendré ninguna gana de votar», comenta. Eso sí, de ninguna manera quería dejar de hacerlo. Por eso, solicitó el voto por correo la semana pasada. «Aún no me han llegado las papeletas y me da miedo no entregarlas a tiempo y no votar». Por eso, se acercó ayer hasta la oficina de Correos de Alfonso XIII, en Santander, para preguntar qué ocurría. «Me han dicho que me llegarán estos días», la respondieron.
La oficina principal de la capital cántabra, a dos días de que termine el plazo para entregar los sobres, registró ayer un goteo constante de votantes. La radiografía de una mañana en Correos va desde los que han votado con «normalidad» hasta los que les ha resultado más «complicado».
«Solicité el voto en Bilbao y me lo enviaron a Santander, donde veraneo»
«Aún no me han llegado las papeletas y me da miedo no votar»
«No he tenido que esperar ni cinco minutos. Está bien organizado»
Pablo González
«He venido a todo correr porque creí que hoy era el último día y resulta que no», comentaba una señora a su marido, que la esperaba en el exterior de la oficina postal. Correos quiere aclarar esta confusión, generada en los últimos días, y lanza un mensaje tranquilizador: nadie se va a quedar sin sus papeletas. Además, aclaran que el plazo para depositar el voto en cualquier oficina, en su horario de apertura, termina el 20 de julio. Y no el 16, como mucha gente pensaba. «Tras comprobar la inscripción de los solicitantes en el Censo, las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral siguen remitiendo los envíos con la documentación electoral (certificado de inscripción en el censo, sobres y papeletas de todas las candidaturas) a la dirección indicada por el elector en la solicitud, con carácter certificado y urgente. El Censo tiene -tenía- de plazo hasta el día 16 de julio para hacer entrega a Correos de esos envíos, que sigue poniéndolos a disposición de los ciudadanos a medida que los recibe con suficiente antelación para que pueda votar en plazo», añaden.
También hay a quien este proceso le resulta «familiar». Es el caso de Víctor Manuel Toledo, un vecino de Santander que actualmente reside «en la casa del pueblo», en Los Tojos, en el valle de Cabuérniga. Allí vota su mujer. Pero él lo hace en la capital cántabra. Por lo que lleva ya «muchos años» votando por correo. Muy previsor, solicitó las papeletas prácticamente cuando se abrió el plazo para hacerlo, en una de sus visitas semanales a la ciudad. Y ayer fue a entregarlas. «No he esperado ni cinco minutos. Está bien organizado. Además, conozco el proceso», explica
Al que también le resultó «bastante sencillo» fue a Pablo González, un joven santanderino que, a sus 25 años, nunca antes había votado por correo. «Tenía planificadas mis vacaciones en la fecha de las elecciones, por lo que decidí hacerlo así». A su juicio, cada sobre es importante en estos comicios. De hecho, lo son «más que nunca». Sobre el proceso y la organización no tiene ninguna queja. «Ha sido bastante sencillo. En una semana lo he hecho todo. Y aquí -en la oficina- está todo muy explicado», señala.
Elvira Solado, vecina de Bilbao, está de acuerdo. Ella ha votado sin problema. «Solicité el voto en Bilbao y me lo enviaron a mi casa de Santander, donde veraneo». No estaba allí cuando llegaron y le dejaron el aviso. Por lo que ayer, fue a la oficina y le entregaron las papeletas. En el caso de su madre ha sido más complicado. «Es una persona más mayor y hay que acompañarla», comparte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.