Borrar
Turismo: el riesgo de morir de éxito

Turismo: el riesgo de morir de éxito

El escenario: la situación tras la pandemia pone sobre la mesa nuevos desafíos y cambios en la forma de viajar | Debate: la postal abarrotada del verano contrasta con una menor rentabilidad y las dudas sobre la masificación

Álvaro Machín

Santander

Miércoles, 16 de agosto 2023, 07:13

Cantabria está hasta arriba de gente. Cierto. Sin embargo, los hosteleros hicieron un balance de julio alejado del que esperaban. Menos rentabilidad. ¿Qué pasa? Pues que este verano es el primero con un nuevo escenario, en el que se mezclan cuestiones 'clásicas' a la hora ... de radiografiar al sector con otras que han ganado protagonismo, sobre todo, tras la pandemia. Entre las primeras, el eterno objetivo de alargar la temporada más allá de los picos altos. Esa palabra tan repetida: desestacionalizar. Hay demasiada dependencia de un par de meses. A eso se suman asuntos como las comunicaciones con Madrid (por avión o por tren) o la falta de personal. Pero el sector gira su mirada más que nunca a otros dos temas. El primero, la inflación. Los precios se disparan. Para los hosteleros y para sus clientes. Mientras los primeros aseguran que no repercuten en su totalidad lo que les cobran ahora, los segundos se han dejado por el camino esa botella de vino especial o ese capricho de chuletón. Llenan mesas, pero miran más lo que piden. Por ahí se va mucho beneficio. Sin embargo –segundo–, la gran batalla está ahora en el tema de los pisos turísticos. Según Hostelería hay 10.000 viviendas en Cantabria que se ofrecen para el alquiler vacacional, pero menos de un 16% está legalizado. Por ahí se les van a los negocios clientes y euros y a las arcas públicas impuestos y control. Y ya se habla –no sólo por los pisos turísticos, ojo– del riesgo de masificación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Turismo: el riesgo de morir de éxito