

Secciones
Servicios
Destacamos
El sindicato UGT cumple con su amenaza y convoca huelga indefinida en el transporte programado de ambulancias del Servicio Cántabro de Salud (SCS), que gestiona ... desde el 1 de octubre la empresa valenciana Diavida. Será a partir del 25 de noviembre cuando comience la movilización entre los técnicos sanitarios que se encargan de los traslados de pacientes que acuden a consulta o tratamiento al hospital, a sesiones de diálisis o que necesitan una ambulancia para volver a su domicilio tras recibir el alta –no afecta al transporte urgente del 061, a cargo de Autransa (antes Ambuibérica)–.
La protesta está liderada por los cuatro delegados de UGT (antes pertenecientes a CSIF), pero no cuenta con el respaldo del resto de comité de empresa, que completan dos miembros de USO –sindicato que llegó a cuestionar la viabilidad del contrato adjudicado a Diavida, con un recurso que fue rechazado– y un independiente (antiguo delegado precisamente de UGT). El detonante definitivo de esta huelga ha sido el retraso en el pago de la nómina de octubre, que la empresa ya está abonando –hoy mismo se han hecho el ingreso a trabajadores que seguían sin cobrar–, aunque en el registro de la convocatoria se apuntan otros «incumplimientos del convenio colectivo y del propio pliego de condiciones de la reciente adjudicación».
No obstante, cabe recordar que las tensiones sindicales, lideradas por los nuevos miembros de UGT y con unas elecciones a la vista, habían empezado antes del problema con las nóminas. Es decir, antes de que la devastadora DANA de Valencia arrasara con parte del negocio que Diavida tiene en el polígono de Picanya (una de las zonas más afectadas por las riadas), que ha sido la razón principal de que no haya conseguido a tiempo la financiación prevista para el abono del sueldo de sus trabajadores en Cantabria, como ha reconocido el gerente de la compañía, Antonio Moreno.
Esta misma semana, cuando el empresario denunció ante la Guardia Civil el sabotaje en varias de las nuevas ambulancias (al menos siete con las ruedas pinchadas y tres con los cables de freno y de la instalación eléctrica cortados), lamentaba el retraso en el pago de salarios, entendiendo el malestar generado en la plantilla, pero garantizaba que «la solución al problema ya estaba gestionada», a través de otra entidad financiera, y que «en cuestión de días» quedaría saldada esa deuda.
Según precisa en el registro oficial, el sindicato convoca el paro indefinido en las cuatro bases operativas de la concesionaria en Cantabria (Santander, Torrelavega, Reinosa y Laredo), después de que «las gestiones realizadas para resolver los diferentes problemas existentes, y que son causa del conflicto planteado, han sido infructuosas». Dichos problemas se abordaron en la asamblea celebrada el pasado viernes, en la que participaron 70 trabajadores de los 136 que conforman la plantilla. Entre otras cosas, el comité acusa a la empresa de violar el derecho de desconexión digital, de no proporcionar los EPIS obligatorios ni material de limpieza para desinfección -Diavida asegura que sí se les ha facilitado- y de incumplir lo establecido en el pliego de condiciones en relación a los procedimientos para traslados en camilla (la discusión está en cuándo han de ir dos técnicos y cuándo puede hacerlo uno solo).
Sin embargo, el gerente de Diavida tiene claro que el conflicto laboral estaba fraguándose por parte de «una minoría» de trabajadores antes de que estallara el problema de las nóminas. «Que digan la verdad, todo esto ha empezado porque me he negado a pagar a determinadas personas, que están precisamente en el comité, 350 euros al mes que me pedían como complemento de responsabilidad», denunció Moreno en declaraciones a este periódico. En relación a esta acusación, el sindicato USO «rechaza categóricamente participar o tener conocimiento fehaciente del presunto chantaje para conseguir una 'mordida' por parte de miembros del comité de Diavida, algo que, de existir, lo consideraría muy grave». Y asegura que «si tuviera una mínima prueba del hecho lo pondría en conocimiento de la autoridad competente».
UGT sostiene que mantendrá la huelga indefinida hasta que se normalicen las relaciones laborales, el pago de las nóminas sea el correcto y en el plazo legalmente establecido y se cumpla íntegramente el convenio y el pliego de condiciones del contrato.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.