Borrar
La consejera de Cooperación de la Embajada de México en España, Paloma Ojeda, recoge el premio en nombre de Ruy Pérez Tamayo de manos de la rectora María Luz Morán. roberto ruiz
La UIMP, en su cita inaugural, reivindica la ciencia y el humanismo frente a los retos pospandémicos

La UIMP, en su cita inaugural, reivindica la ciencia y el humanismo frente a los retos pospandémicos

María Luz Morán confía en que la Universidad siga siendo ese «lugar de encuentro y debate pausado». Ruy Pérez Tamayo, «maestro renacentista», recibió el Premio Menéndez Pelayo

Jueves, 24 de junio 2021, 23:16

Ciencia, conocimiento, humanismo y «debate pausado» para entender el presente y abordar los desafíos más inmediatos. El acto de inauguración de los Cursos de Verano ... de la UIMP, celebrado este jueves en el Palacio de La Magdalena, se convirtió en una reivindicación colectiva y unánime de la investigación científica y el intercambio de ideas como solución a los retos que afronta ya la sociedad pospandémica. Una expresión personalizada en la figura del patólogo mexicano Ruy Pérez Tamayo, galardonado con el Premio Menéndez Pelayo. Y, además, una declaración compartida: las universidades han de ser un lugar clave de «creación, divulgación y confrontación».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La UIMP, en su cita inaugural, reivindica la ciencia y el humanismo frente a los retos pospandémicos