Secciones
Servicios
Destacamos
El anuncio del adelanto de las elecciones generales por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras el notable avance del Partido Popular en las municipales y autonómicas celebradas el pasado domingo, ha provocado una sorpresa generalizada. Tampoco se lo esperaban los diputados y ... senadores cántabros desplazados a Madrid quienes, tras el decreto de disolución de las Cortes, no tendrán que volver a pisar ninguna de las Cámaras, dando por concluida su legislatura. Pero, ¿qué opinan de esta precipitada convocatoria de elecciones?
«Creo que el adelanto electoral denota la debilidad de Pedro Sánchez, y creo que va a ser positivo para que cambie cuanto antes el Gobierno nacional y se materialice esa ola de cambio: va a ser mucho mejor para Cantabria y para España», asegura el diputado nacional del PP Diego Movellán, a quien las papeletas han devuelto el bastón de mando en el Ayuntamiento de Camargo. «A mí las elecciones me encontrarán en mi nueva responsabilidad como alcalde de Camargo, empujando desde allí para que el cambio llegue a toda España, como ha llegado al municipio», señala.
Según su compañera de bancada Elena Castillo, la intención de Sánchez con esta inesperada reacción es «tapar la noticia de los extraordinarios resultados nacionales que ha tenido el PP, que es indiscutible que nadie puede rebatir. Es la manera de tapar la noticia y calmar a los suyos para que no le pidan cuentas. Y también quiere aprovechar los bajos resultados de Podemos e IU y el hecho de que Sumar no está perfectamente armado para unas elecciones. Esas tres variables le han hecho decidirse a jugárselo todo, como un mal jugador de mus: un órdago puede salir bien o mal, y creo que a él le irá mal».
Las claves
Reacción Sánchez ha optado por adelantar las elecciones tras los malos resultados socialistas el 28M
PP Los populares, tras su avance en todo el país, confían en que la tendencia se mantenga
PSOE Interpretan la decisión como un acto de responsabilidad para que se pronuncie la ciudadanía
PRC El anuncio llega cuando aún se están lamiendo las heridas por el batacazo en Cantabria
El senador popular Javier Puente reconoció su sorpresa ante la respuesta del presidente del Gobierno a los resultados electorales. «Lo veo como una huida hacia delante de Pedro Sánchez. Nosotros tenemos preparado el programa para echar al sanchismo y volver a unas políticas más coherentes de cara a bajar impuestos, apoyar a las pymes, crear empleo... lo que siempre hemos defendido y lo que toca ahora», destaca.
En su opinión, el presidente del Ejecutivo está siguiendo, sencillamente, la estrategia que cree que le favorece más. «Entiendo que Pedro Sánchez habrá efectuado su análisis, y por algo habrá tomado esta decisión, posiblemente para no esperar a caer tanto en las futuras elecciones. Yo me quedo con los aspectos positivos de esta situación, y es que en Cantabria lo tenemos todo: es una gran comunidad con gente honrada, trabajadora y honesta, y ahora tenemos que dinamizarla y hacerla crecer».
José María Mazón
Diputado
La lectura que realiza la senadora socialista cántabra Isabel Fernández es, como resulta previsible, bastante diferente. «Me parece que es una decisión que responde a una coherencia política, porque ante los resultados de las elecciones la ciudadanía debe pronunciarse, y para qué demorarlo más en el tiempo cuando ya nos encontrábamos cerca del final de la legislatura. Viendo los resultados del domingo no me ha sorprendido el anuncio del presidente, aunque tampoco sabía que iba a tomar esa decisión, lógicamente», asegura.
Fernández insiste en analizar el adelanto electoral más como un ejercicio de responsabilidad que como un cálculo oportunista. «Que sea algo que beneficie o no al Partido Socialista lo dirá la ciudadanía: yo no creo que se trate de una jugada maestra de Pedro Sánchez, sino simplemente de entender la política desde la utilidad pública que tiene. Desde el momento en que se dan esos resultados en las elecciones, y teniendo en cuenta en qué punto de la legislatura nos encontramos, porque no estábamos a mitad ni al principio, es el momento de decir que para qué vamos a alargar la situación, y hay que ver qué es lo que piensa la ciudadanía».
Diego Movellán
Diputado
Al PRC, el anuncio de las generales le encuentra aún resentido de su reciente batacazo electoral, con una pérdida de representantes en el Parlamento de Cantabria que impide reeditar el pacto de gobierno con los socialistas, y con una merma de su influencia municipal. «Muy bien supongo que no nos venga este adelanto electoral. Tampoco quiero analizar nada: vamos a hacerlo en la Ejecutiva del partido del jueves y entonces haremos las oportunas valoraciones», explica el diputado José María Mazón.
«No estamos muy contentos con esto, pero porque estamos todavía digiriendo los resultados anteriores», admite el regionalista. «Yo atribuyo esta decisión de Pedro Sánchez a que sus estrategas le habrán aconsejado que cuanto antes convoque las elecciones, mejor, y eso es lo que imagino que piensa todo el mundo de su reacción: creo que han valorado la tendencia y han decidido que, cuanto antes de haga, mejor, pero sin más profundidades», reflexiona Mazón.
Isabel Fernández
Senadora
No ha sido posible contar con la opinión del diputado cántabro de Vox, Emilio del Valle, porque la dirección del partido sigue sin autorizar que realicen valoraciones sobre las elecciones. Desde la noche del domingo no han vuelto a pronunciarse sobre su avance en los ayuntamientos y en la región, y son los dirigentes nacionales de la formación quienes deberán hacerse cargo de las negociaciones para alcanzar algún tipo de acuerdo con el Partido Popular.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.