

Secciones
Servicios
Destacamos
La última vez que Inés Arrimadas (Jerez de la Frontera, 1981) visitó Cantabria, Ciudadanos (Cs) estaba arriba en las encuestas y optaba a ser primera ... fuerza. Tras el descalabro de Albert Rivera hace justo dos años, la presidenta nacional del partido tenía previsto volver este sábado, dentro de una gira por los territorios con la que pretende recuperar el pulso de la formación, animar a la militancia y reconectar con el votante. Sin embargo, a primera hora de la mañana, se anunciaba la suspensión de su visita y del encuentro con Miguel Ángel Revilla, que se pospone hasta el próximo sábado 20 de noviembre.
-Ha empezado una ronda de visitas a los territorios, ¿cuál es el objetivo de esta gira?
-Llegué a la Dirección justo una semana antes del confinamiento. Dentro de mi proyecto tenía prevista la presencia muy a pie de calle en todos los territorios y hablar con todos los líderes regionales, como haré (este sábado) con Revilla. Ahora que han decaído las restricciones, hemos podido recuperarlo para estar con los militantes y cargos y también con los presidentes autonómicos. Tenía pendiente la visita a Cantabria y ya había ganas.
-Llegó a la Dirección del partido con la tarea de hacer resurgir al partido tras el descalabro de las últimas elecciones. ¿Nota que Cs vuelve a tener pulso?
-El momento era muy difícil para Ciudadanos. Todo el mundo nos daba por muertos. Estamos volviendo a recuperar la ilusión y haciendo que mucha gente vea que este partido es necesario. Creo que la gente lo ve. Poca gente no dirá que somos un partido útil, que es necesario afianzar el centro en un momento de polarización. Y allí donde gobernamos, nadie me dice que tengamos una mala gestión. Es muy importante que haya un partido reformista y liberal fuerte ante un bipartidismo que se reparte los chiringuitos pero que es incapaz de hacer un plan de educación o un plan de lucha contra el paro juvenil.
-Hasta que llegó Cs parecía que no había hueco para el centro en España. Consiguieron abrirlo y ahora que se cierra el espacio prefieren el término liberal. ¿Hay un cambio estratégico?
-Somos liberales por definición. Ese es nuestro grupo en el Parlamento Europeo. No hay una tradición en España de partidos liberales, pero eso es totalmente compatible con estar en el centro. El centro no es una ideología, es una ubicación. Entre el PP y el PSOE, estamos en medio y eso es evidente. No es una etiqueta, porque defendemos la libertad siempre: para defender la elección de colegio público o concertado como la derecha o para defender la eutanasia, como la izquierda. Aquí cada uno defiende la libertad para hacer lo que quiere. Nosotros defendemos la libertad de los demás incluso para que puedan hacer cosas que nosotros no queremos.
-Tienen una decena de diputados, pero poca capacidad de decisión con la actual aritmética parlamentaria. Y a la hora de votar, coinciden más con la derecha que con la izquierda. ¿No hay posibilidad de diálogo con este PSOE o con ningún PSOE?
-Con el número de escaños que tenemos somos un partido decisivo, otra cosa es que Sánchez haya preferido los cinco de Bildu. Sánchez tenía una opción sensata y no la cogió, porque prefirió a Bildu y Esquerra. Eso lo que provoca es que haya territorios de primera y de segunda. Y que territorios como Cantabria sean tradicionalmente olvidados. Todo el mundo en España tiene muy claro que el PNV parte el bacalao. Pues tiene sólo seis escaños. PSOE y PP han preferido, en vez de pactos de estado, apoyarse en los nacionalistas. Ahora Sánchez sí tenía otra opción, la de Cs, para defender la igualdad de todos los españoles. Estamos muy cansados de que PSOE y PP digan una cosa en Cantabria y otra en Madrid.
-Cs ha mostrado un perfil propio y frente al bipartidismo en la renovación del Constitucional, lo que ocurre es que quizás ahora tiene menos altavoces.
-Yo sí creo que la gente está viendo claramente qué nos diferencia del bipartidismo. Hay dos Españas: no la de izquierdas y de derechas, sino la de los partidos que se reparten los carguitos y la de los que nos preocupa el empleo, que las familias no puedan tener los hijos que quieren o que los jóvenes puedan comprarse una vivienda. A nosotros no nos han regalado una carrera y sabemos lo que es tener un contrato de trabajo. PSOE y PP no se han sentado para nada en toda la pandemia más que para repartirse RTVE y los jueces.
-Este domingo el PSOE elige a su líder regional y en unas semanas lo hará el PP. ¿Por qué el de Cs lo ha impuesto Madrid?
-Nosotros sí hacemos primarias, pero para elegir el candidato a la Presidencia de la comunidad. Estamos muy cansados de candidatos del PP y PSOE que en Cantabria dicen una cosa y otra en Madrid. Los nuestros pueden ir con el orgullo de saber que su partido no les vende por cuatro votos.
-¿Por qué se valoró que Félix Álvarez, que acababa de dimitir por no decir la verdad sobre un contrato, era la mejor opción para seguir al frente en la región?
-Félix es una persona fundamental. Los partidos debemos dejar de mirarnos el ombligo porque no le importa a nadie. Cantabria tiene necesidades de infraestructuras muy grandes, los autónomos están abandonados, hay una caída de la natalidad del 40%... Cs tiene que ser el menos político de los partidos y el que esté más cerca del mundo real. A la gente le importan sus problemas. De eso hemos hablado en nuestra convención mientras PP y PSOE hablaban de reparto de poder.
-En Santander, Cs está en el Gobierno municipal pese a que su portavoz quiere romper el pacto. Dice que la Dirección no le deja.
-En Cantabria gobernamos en muchos municipios. Santander, Castro, San Vicente, El Astillero... En todos ellos estamos aportando buena gestión, estabilidad y regeneración. En la capital, desde que llegó Cs, se han bajado los impuestos con el IBI más bajo de todas las provincias de España o se ha acabado con los problemas del contrato de basuras. A mí nadie me critica la gestión de Cs. Si hay buena gestión, estabilidad y buenos servicios, yo creo que Cs lo que tiene que hacer es seguir haciendo su trabajo y centrarnos en los problemas de la gente, no en los de los partidos.
-¿Incluso en contra de la opinión del portavoz municipal? Quizás entiende que todo eso se puede hacer mejor con otro socio.
-Ceruti reconoce que la gestión es buena, que hay un antes y después de Cs y que hay un acuerdo firmado. Si no fuéramos capaces de que se cumpliera el acuerdo o que los santanderinos no vieran el cambio... Pero es que no es la situación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.