Secciones
Servicios
Destacamos
Mucho más que un fiasco ferroviario sería que Adif (el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) no construyera finalmente la estación intermodal de La Pasiega, la infraestructura imprescindible para crear en el llano de Parbayón un auténtico centro logístico capaz de atraer a empresas de alto valor añadido y que aquello no se quede solamente en un gran polígono industrial. Tras las dudas manifestadas por el Ministerio, que ni ha respondido a una pregunta parlamentaria escrita formulada por el diputado Félix de las Cuevas (PP) ni ha hecho público el informe de viabilidad de la intermodal del que dispone desde octubre, en el Gobierno de Cantabria prefieren no ponerse en un escenario distinto al de su construcción. No contemplan un centro logístico de La Pasiega sin la estación intermodal. «Damos por hecho que los compromisos del Ministerio no han cambiado, aunque ya vemos que una cosa es el compromiso y otra la realidad», afirmaba ayer, a preguntas de El Diario Montañés, el consejero de Fomento, Roberto Media.
«No barajamos la posibilidad de que el Ministerio no cumpla su compromiso de ejecutar la intermodal con la conexión al Puerto de Santander», insiste el dirigente popular, que recuerda que fue el propio presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, quien se comprometió en el pasado con esta actuación. Además, varios ministros renovaron esta apuesta en distintas visitas a la región durante la pasada legislatura. «Lo damos por hecho, pero queremos cuanto antes certezas», añade Media, que anticipa que en caso contrario -algo en lo que no quiere ni pensar- la ofensiva del Ejecutivo cántabro será a todos los niveles. Entre otras cosas, porque la Consejería de Industria ya ha comenzado la construcción de la primera fase del proyecto, con una inversión de 40 millones de euros. Un proyecto que se quedaría colgado sin la intermodal. Además, desde el departamento de Fomento también están ultimando la licitación de la carretera que conectará La Pasiega con la autovía a la altura de Villaescusa.
El consejero no se pone en el escenario más negativo, pero sí que considera sospechoso que el Ministerio de Transportes se niegue a informarles sobre el contenido del informe de viabilidad y del análisis de la demanda, que «primero iba a llegar en primavera, luego en verano, después en otoño y ya estamos en 2024». Lo que sabe el Ejecutivo es a través del periódico. Este será uno de los asuntos destacados en la reunión prevista -pero sin fecha- que el ministro Óscar Puente se ha comprometido a mantener con la presidenta Buruaga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.