Borrar
Tres estudiantes caminan por el interior del Edificio Interfaculativo de la Universidad de Cantabria. Daniel Pedriza
La Universidad de Cantabria abre el plazo de admisión para elegir carrera

La Universidad de Cantabria abre el plazo de admisión para elegir carrera

Los grados con más plazas son los de Administración y Dirección de Empresas (180), Magisterio en Educación Primaria (175), Fisioterapia (160), Derecho (125), Medicina (120) y Economía (110)

Ana del Castillo

Santander

Lunes, 20 de junio 2022, 13:19

Los alumnos que aprobaron la Ebau (Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad) en Cantabria -el 96% de los estudiantes que se presentaron a la prueba- se enfrentan ahora a la compleja tarea de elegir carrera en la Universidad de Cantabria (UC), aunque la mayoría lo tiene claro. Otra cosa es que la notas de corte decida por ellos. Por eso es fundamental que en la única solicitud que es posible presentar se señalen varias preferencias y no una sola carrera.

El plazo de admisión para el próximo curso se ha abierto este lunes, 22 de junio, con un total de 2.341 plazas de nuevo ingreso en sus 30 grados y 5 dobles grados que abarcan todas las áreas de conocimiento, desde Ciencias de la Salud a Artes y Humanidades. Las carreras con mayor número de plazas disponibles siguen siendo las de Ciencias Sociales y Jurídicas, que abarcan 970 plazas en ocho grados y cuatro dobles grados, seguidas por las Ingenierías, con 690 plazas en trece grados y las Ciencias de la Salud, con 443 plazas en cinco grados.

Completan la oferta las titulaciones de Artes y Humanidades, con 130 plazas en dos grados, y las de Ciencias, con 108 en dos grados y un doble grado.

A todas ellas podrán optar los estudiantes que provengan de Educación Secundaria y hayan superado la Ebau, que se realizó los pasados días 6, 7 y 8 de junio, o que quieran acceder por otras vías, como la Formación Profesional o el acceso para mayores de 25 a 45 años, entre otros.

ADMISIÓN

Una solicitud con varias opciones

El proceso de admisión comienza con la preinscripción en la o las carreras deseadas, a través de una única solicitud en la que el futuro universitario debe indicar el orden de prioridad para cada titulación. Se recomienda solicitar plaza en más de un grado para no arriesgarse a quedarse sin plaza. Es importante el orden de prioridad que se establezca en la solicitud ya que será el que siga la Universidad de Cantabria en la adjudicación de plazas.

Este trámite se puede realizar en tres franjas del calendario: del 20 al 30 de junio, del 19 al 21 de julio, y del 1 al 2 de septiembre. Tras cada una de estas fases se publican las listas de admisión correspondientes, que van incluyendo a las personas preinscritas con mejores notas de acceso a los diferentes grados y dobles grados. Estas pueden matricularse gradualmente, al tiempo que van siendo admitidas.

Todos los trámites para solicitar plaza y formalizar la matrícula en la UC pueden hacerse a través de internet, evitando desplazamientos innecesarios. Los alumnos que hayan aprobado la Ebau el pasado junio no deberán presentar ningún resguardo ni documentación para formalizar su preinscripción.

NOTAS DE CORTE

Empresas, la carrera con más plazas

Las denominadas notas de corte sirven de referencia para saber cómo suelen comportarse los límites de admisión en cada titulación, ya que marcan la nota del último estudiante que se incorporó a ella el curso anterior. Aunque no son una referencia inequívoca y pueden variar de un año a otro, lo cierto es que sirven de orientación y las tendencias suelen mantenerse.

En la UC, las notas de corte más altas para el cupo general de nuevo ingreso están en el Doble Grado en Física y Matemáticas (13,515) y en los grados de Medicina (12,902) y Ciencias Biomédicas (12,860), seguidos del Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Economía (12,850), el Grado en Física (12,144) y el Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas (12,011).

Las plazas ofertadas en las diferentes titulaciones de la UC no han variado respecto al curso académico 2021/2022. Los grados con más plazas de nuevo ingreso son los de Administración y Dirección de Empresas (180), Magisterio en Educación Primaria (175), Fisioterapia (160), Derecho (125), Medicina (120) y Economía (110).

El resto se sitúa entre las 40 y las 83 plazas, mientras que los dobles grados son las titulaciones con menor número de plazas, con entre 10 y 25.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Universidad de Cantabria abre el plazo de admisión para elegir carrera