Borrar
Laboratorio del departamento de Ingenierías Quimica y Biomolecular en el campus de la Universidad de Cantabria (UC) MARÍA GIL
La Universidad de Cantabria aguanta un año más en el ranking de Shangai

La Universidad de Cantabria aguanta un año más en el ranking de Shangai

El pasado año cayó al rango 901 entre los 1.000 centros con más calidad investigadora del mundo según los datos que analiza los 'papers' citados, publicados o el número de premios Nobel

Marta San Miguel

Santander

Miércoles, 17 de agosto 2022, 07:14

La Universidad de Cantabria vuelve a ocupar por segundo año consecutivo el último tramo de los mil elegidos en el ranking de Shangai, el selecto grupo de universidades internacionales que desde 2003 evalúa la Universidad Jiao Tong de China para establecer su calidad investigadora en ... el Ranking Académico de las Universidades del Mundo (ARWU, en sus siglas en inglés). La UC se agarra al listado y aguanta en el tramo de los 901 de los 1.000 centros analizados y es uno de los 40 centros españoles que este año se 'cuela' en el listado, también en el tramo final (está en el rango 35 de los 40 españoles seleccionados). De las españolas, la primera es la Universidad de Barcelona (y que está en el ranking mundial de los 151/200) y le siguen la Autónoma de Barcelona y la Complutense de Madrid (en el grupo 201/300). La universidad vecina del País Vasco se encuentra en el rango 301/400 y en el grupo de la institución cántabra se encuentran centros como la Universidad Carlos III y la Juan Carlos I, ambas de Madrid, la Universidad de Cádiz (22.500 alumnos en 2021/2022) o la de Valladolid (que ronda los 12.000 alumnos como la UC).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Universidad de Cantabria aguanta un año más en el ranking de Shangai