Urgencias de Valdecilla: «6, 10, allegados... Olvidarlo todo, sólo con los que vives»
Cantabria ·
En el servicio hablan de celebrar una «Navidad distinta», piden «sentido común» y lamentan la «confusión» que crean los cambios de criterioSecciones
Servicios
Destacamos
Cantabria ·
En el servicio hablan de celebrar una «Navidad distinta», piden «sentido común» y lamentan la «confusión» que crean los cambios de criterio«Estas Navidades deben ser distintas, sólo con los que vives». En el Servicio de Urgencias de Valdecilla no quieren que la posibilidad de visitar a 'allegados', ni los topes de personas en cenas y comidas navideñas distraigan del mejor modo de evitar ... los contagios: quedarse en casa y celebrar las fiestas con los cercanos, los convivientes.
Estamos confundiendo a la gente, cenas de 6, 10, allegados, olvidarlo todo, estas navidades deben ser distintas, solo con los que vives. El único sitio donde nos mezclaremos es este. Por favor sentido común y responsabilidad. pic.twitter.com/MOhSyyyKwp
Urgencias Valdecilla (@VUrgencias) December 3, 2020
El servicio compartió el jueves un mensaje en su perfil de Twitter: «Estamos confundiendo a la gente: cenas de seis, diez, allegados. Estas Navidades deben ser distintas, sólo con los que vives. El único sitio donde nos mezclaremos es este [la imagen que acompaña al tuit muestra las Urgencias y a sus profesionales protegidos con EPI]. Por favor, sentido común y responsabilidad». Es un mensaje sin ambages que, en esencia, comparten otros científicos: reducir los contactos durante las fiestas para no acabar en el hospital, no incrementar la presión en las UCI o no ser un caso más de la siguiente ola, la de después de Reyes.
Lo permitido es otra cosa. Ministerio y comunidades llegaron recientemente, en el seno del Consejo Interterritorial de Salud, a un acuerdo para manejar las Navidades en plena pandemia. Había que responder preguntas como: ¿Cuántas personas podrían reunirse en torno a una mesa para comer o cenar, principales actividades en estas fiestas, normalmente en un lugar cerrado? ¿Se permitiría viajar entre autonomías? ¿Qué hacer con las cabalgatas? Aunque hay asuntos que quedan en manos de los Gobiernos locales, se consensuó un máximo de diez personas en las reuniones, y la posibilidad de viajar, entre el 23 de diciembre y el 6 de enero, para reunirse con allegados. Entonces asomó una nueva duda. ¿Qué son los allegados: sólo familiares o pueden ser personas con las que no se mantenga necesariamente ese vínculo?
Hay confusión, como indican en Valdecilla. El ministro Salvador Illa, el jueves de visita en Cantabria, trató de concretar la definición de este concepto: «Una persona que sin tener una relación familiar clásica con otra persona tiene una vinculación sentimental muy determinada», señaló. La vicepresidenta Carmen Calvo trató este viernes de minimizar la polémica en torno a un concepto algo difuso, sobre todo desde un punto de vista legal, de las consecuencias para quien justifique su desplazamiento por este motivo. Los allegados, opinó Calvo, son las «personas que están en tu vida».
Definiciones y conceptos aparte -y la pandemia ha traído muchos, como 'desescalada', o ha ampliado el significado de otros, como 'confinamiento'-, el Gobierno pide también unas Navidades distintas: lo mejor es quedarse con el núcleo de convivencia. «No es momento de irse de vacaciones, ni de montar reuniones de otros años. Es momento de quedarse en casa», dijo Illa en Santander.
Los profesionales sanitarios están saturados tras asistir casos y casos covid, cada uno desde su trinchera sanitaria: la Atención Primaria, Urgencias, las UCI... La última ola de contagios remite, pero hay 175 pacientes covid hospitalizados en Cantabria -102 en Valdecilla, 38 en Sierrallana, 17 en Laredo, y 18 en Tres Mares-, y 33 personas ingresadas en unidades de cuidados. El momento no deja de ser complicado.
Y en las residencias, ¿qué hacer en Navidad? Rubén Otero, empresario del sector y presidente de la FED, tiene una opinión muy personal: si de él dependiera no habría celebraciones, como no ha habido Fallas o Feria de Santiago. «Habría que suspender las Navidades. Será mejor que no las haya y que el año que viene estemos todos los miembros de la familia en casa». Aunque tengan libertad para entrar y salir, Otero espera que los residentes no lo hagan de forma puntual, a una cena, a una comida con sus familias. «Si se hace, que sea todos los días de las fiestas, lo máximos días posibles, y que a su vuelta esta persona se realice una PCR».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.