

Secciones
Servicios
Destacamos
El Hospital Valdecilla pone desde hoy sus quirófanos a pleno rendimiento tras la merma de la actividad durante el verano y los ajustes forzados por ... el desplazamiento de anestesistas para cubrir las guardias en el Hospital de Laredo, donde se habían quedado en cuadro por falta de sustitutos. Con la plantilla ya reincorporada, y «dispuesto» el equipo de Anestesia y Reanimación a participar en los programas especiales (voluntarios) para operar también en horario de tarde, la Dirección confía en recuperar el ritmo de cirugías alcanzado en primavera, «cuando se estaba operando más que nunca». Y ese es el objetivo para el último trimestre del año: realizar una media de entre 75 y 80 operaciones al día. Para ello, estarán operativos los treinta quirófanos de Valdecilla todas las mañanas (incluidos cuatro en Liencres), al margen de los dos destinados a Urgencias -el del bloque quirúrgico y el de Obstetricia (partos)-, que están disponibles las 24 horas.
Después, «de forma paulatina, se irá ampliando la actividad programada por las tardes». De entrada, están previstos seis quirófanos semanales fuera de la jornada ordinaria, que podrían crecer a diez a partir del 10 de octubre, e incluso añadir uno o dos más semanales para la siguiente. Un volumen de cirugías que la Gerencia espera poder mantener al menos hasta las Navidades, y que va a depender también de la presión hospitalaria del otoño-invierno, ya no sólo del covid, que ahora no está siendo un problema -el sábado apenas había una decena de ingresos por esta causa, cinco en Valdecilla-, sino también de la gripe, que es la que amenaza con poner en aprietos al sistema después de dos temporadas casi desaparecida.
Dentro de la programación de este último trimestre del año se quiere dar un empujón, sobre todo, a la lista de espera de Traumatología y Ortopedia, que siempre es la más abultada. De hecho, de los más de 13.600 cántabros pendientes de pasar por quirófano en los hospitales del SCS, más de 5.000 aguardan a ponerse en manos del traumatólogo (2.404 en Valdecilla y el resto repartidos entre Sierrallana y Laredo). También las especialidades de Urología, Cirugía General y Cardiovascular, y en menor medida Cirugía Plástica, reforzarán su actividad quirúrgica en el tramo final del año con las jornadas especiales en horario de tarde. Desde la Gerencia destacan el esfuerzo y la colaboración del equipo de Anestesia y del equipo de Enfermería, que incluso ha accedido a doblar turno para llegar a esas 75 operaciones de media cada día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.