Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria aún tiene activos dos brotes de variante brasileña (ahora llamada Gamma) -uno menos que la semana pasada-, con dos y siete contagios respectivamente; y uno de la cepa india (Delta) -llegaron a ser cinco-, que afecta a seis personas de Santander y que «ya ... está enfriándose», según la descripción del director general de Salud Pública, Reinhard Wallmann. De la sudafricana (Beta), el único foco activo días atrás, que contaba con dos positivos, ya se ha cerrado. Sigue dominando la británica, rebautizada como Alfa, aunque el alfabeto griego prestará su nombre a alguna mutación más. «La Delta no va a ser la última, esto es algo que veremos a partir de ahora siempre, variantes que son capaces de escapar al sistema inmune, pero no creo que tengan tanto impacto en el sistema sanitario», señala Wallmann.
Confía en que «no sean un gran problema este año». Y la clave para que así sea es la combinación de dos factores: la campaña de vacunación y la identificación rápida de los casos para poder aislar los brotes antes de que se extiendan. «Todas las vacunas están siendo muy efectivas frente a las diferentes variantes, aunque la protección es mayor cuando ya está administrada la pauta completa, evitando así la gravedad de la enfermedad, por eso es importante ponerse la segunda dosis», añade. «Con una sola, es más fácil infectarse». La otra ventaja que tiene el virus es el tiempo, es decir, «la pérdida de inmunidad es mayor cuantos más meses transcurran desde la vacunación».
Santander: 7.
Reinosa: 5.
Castro Urdiales: 4.
Torrelavega: 3.
Reocín: 3.
Guriezo: 2
Santoña: 2
Comillas: 1.
Entrambasaguas: 1.
Liendo: 1.
Marina de Cudeyo: 1.
Piélagos: 1.
Valdeolea: 1.
Vega de Pas: 1.
De ahí, que ya se esté planteando en qué momento será conveniente administrar la dosis de recuerdo. En cualquier caso, el director de Salud Pública opina que «la situación en España no es comparable a la de Inglaterra, donde la dinámica de crecimiento de la variante india es exponencial, se duplica cada semana, y allí el desplazamiento de la variante británica por parte de la Delta es casi total (88,4%). Aquí no se observa eso. El problema es cuando empieza a predominar teniendo ya una gran cantidad de población vacunada». Aquí, en cambio, hasta la fecha se ha mantenido el dominio de la británica. «En Cantabria contamos con un buen sistema de detección, testeamos casi todo con PCR para identificar la variante británica; en caso negativo, hacemos la PCR que detecta la mutación que tiene la Delta (india) y si da positivo, procedemos a la secuenciación rápida». A partir de ahí, el reto del sistema de rastreo es cortar las cadenas de transmisión. Un proceso al que ayuda el nivel de contagio actual -con una incidencia acumulada a 14 días de 65 casos por 100.000 habitantes-, el más bajo desde hace casi un año. El lunes se confirmaron 37 nuevos diagnósticos covid.
Noticia Relacionada
Ana del Castillo
En total, hay 28 personas hospitalizadas -una con la variante Delta, recién salida de la UCI-, de los cuales seis permanecen en Cuidados Intensivos. A este respecto, Wallmann señala que ya hay estudios en Escocia e Inglaterra que indican que el riesgo de ingreso a los 14 días de la infección cuando la variante india es la causante duplica al de la británica. «Confirma lo que apreciamos cuando tuvimos el primer brote en Colindres, con diez ingresos de los 23 positivos».
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.