Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER GANGOITI
SANTANDER.
Viernes, 6 de julio 2018, 07:14
La huelga de Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP) de Ryanair puede poner en peligro hasta veintiséis vuelos en el aeropuerto de Santander los días 25 y 26 de este mes. La movilización, que fue convocada oficialmente ayer en Bruselas por diferentes sindicatos europeos ... y que secundarán más de 1.800 auxiliares en España, podría obligar a la compañía irlandesa a cancelar los vuelos afectados con destino y origen en el Seve Ballesteros.
Estimando una media de 180 pasajeros por avión, y los veintiséis vuelos programados en esas dos fechas en Parayas (ver cuadro adjunto) la huelga podría afectar a más de 4.500 usuarios solo en Santander.
Así, el impacto del paro en esas dos jornadas puede mermar los más de cien mil pasajeros al mes que se alcanzan regularmente en la última década. Solo en julio del año pasado, el aeropuerto cántabro alcanzó los 103.131 clientes, por detrás de los 104.780 de agosto, el mes más rentable del año.
Los trabajadores de Ryanair reclaman a la aerolínea, principalmente, que respete los derechos laborales de cada país en el que opera, es decir, que los trabajadores españoles estén sujetos a la legislación laboral española y no a irlandesa; asimismo, reclaman que la compañía reconozca a los representantes elegidos por cada organización para negociar un convenio colectivo.
Aquellos usuarios de Ryanair con pasajes de avión para los días 25 y 26 tienen derecho a presentar una reclamación a la empresa. Tal como informan en su propia página web, los clientes tienen derecho a reclamar un reembolso completo por sus billetes de avión si lo desean. «Los reembolsos serán procesados durante los próximos siete días a la misma cuenta desde donde se realizó el pago», garantiza la aerolínea.
Otro derecho que dispone el usuario es el de solicitar un cambio gratuito a otro vuelo. Además, el cliente puede realizar el cambio de ruta a través de otro aeropuerto, en cuyo caso también tendrá derecho a la «devolución de un coste razonable por transferirle a dicho aeropuerto alternativo». Por último, y si no quedara satisfecho con ninguna solución que se le ofrecen, la Agencia de Seguridad Aérea recuerda los derechos de todos los pasajeros en caso de una cancelación. Entre otros, el de reclamar una compensación económica cuando la compañía «no avise con al menos dos semanas de antelación».
Volotea, la aerolínea que opera en pequeñas y medianas ciudades europeas, abrió ayer la conexión directa a Menorca desde Santander. Con el de la isla, son cuatro los destinos que la compañía pondrá a disposición: Sevilla, Ibiza, Venecia y Menorca todos los lunes y jueves. La aerolínea ofrecerá este año más de 45.000 asientos a los cuatro destinos. De enero a abril de 2018, Volotea obtuvo un 90% de ocupación, 100% de puntualidad y un 96.5% de recomendación entre sus usuarios. «La apertura de las rutas durante el verano impulsa la oferta en Santander, permitiendo que los cántabros puedan elegir entre cuatro conexiones directas para sus vacaciones a unos precios competitivos y además, que nuestros clientes de otras ciudades tengan la oportunidad de conocer Cantabria», declaró Carlos Muñoz, fundador y consejero delegado de Volotea
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.