

Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Santander
Jueves, 18 de agosto 2022, 08:37
La Guardia Civil de Baleares ha descubierto que un hombre de nacionalidad armenia se publicitaba en internet para vender sus puntos del carné de conducir e investiga a otras 91 personas que acudían a él para evitar las denuncias y las pérdidas de puntos en varios puntos de España, entre ellos Cantabria. El hombre tenía el carné retirado y arrojaba un saldo de -321 puntos. El individuo ofrecía su identidad para figurar como conductor de motocicletas denunciadas por conducción temeraria o excesos de velocidad a cambio de una compensación económica.
La investigación se desencadenó a raíz de un incidente a mediados de 2021. En aquel momento, en la carretera Ma-1 durante un muestreo preventivo de alcoholemia, el conductor de una motocicleta hizo caso omiso a la señal de alto de un guardia civil de tráfico, obligando al agente a apartarse bruscamente para evitar ser arrollado. La motocicleta continúo la marcha a gran velocidad. Los guardias civiles anotaron la matrícula de la moto y cursaron varias denuncias a la Jefatura Provincial Tráfico por las infracciones observadas. Así, agentes del Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT), examinaron el expediente abierto por la Jefatura Provincial de Tráfico de Baleares, ya que habían presentado unas alegaciones contra la sanción impuesta al conductor de la moto. En las alegaciones, una persona de nacionalidad armenia asumía toda la responsabilidad de las infracciones. Sin embargo, los agentes comprobaron que esta persona no disponía de permiso de conducción que le habilitara para la conducción de motocicletas y al mismo tiempo tenía una pérdida de vigencia del permiso de conducir. Además el ciudadano armenio no había estado en Mallorca en la fecha en que se cometió la infracción.
Estos hechos motivaron que se instruyeran unas diligencias por falsedad documental. Fue investigado el titular de la motocicleta y un amigo suyo que supuestamente le ayudó a confeccionar el recurso administrativo.
Los guardias civiles continuaron con las investigaciones y a través de la Jefatura de Tráfico se pudo obtener un listado que llamó poderosamente la atención a los agentes del GIAT, ya que el ciudadano armenio aparecía como autor de numerosas infracciones graves cometidas la gran mayoría en territorio peninsular.
Coincidencias
Además, se daba la circunstancia de que todas ellas tenían la característica en común de que conllevaban la pérdida de puntos del permiso y los titulares de las motocicletas eran otra persona que, al notificarle la DGT la sanción, identificaban al ciudadano armenio como conductor en el momento de la infracción, para de ese modo quedar eximido de responsabilidad y evitar la detracción de puntos de su permiso.
Tras diversas gestiones averiguaron que esta persona se publicitaba en Internet a través de páginas web de anuncios y ofertaba la venta de puntos del permiso de conducción de 75 a 200 euros por punto, además del importe de la sanción por la infracción. La comunicación entre el comprador y el vendedor se realizaba a través de distintas redes sociales.
Hasta el momento se han imputado a 91 personas a lo largo del territorio nacional por su supuesta implicación en un delito de falsedad documental, con actuaciones en las comunidades de Madrid, Comunidad Valenciana, Aragón, Baleares, Canarias, Castilla y León, Murcia, Galicia, Cantabria, Navarra, País Vasco, Extremadura, Cataluña, La Rioja y Andalucía.
Finalmente, también se investigó al ciudadano armenio, residente en la Comunidad Valenciana. A esta persona le figuraban en los archivos de la DGT un saldo en negativo de -321 puntos del permiso de conducción.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.