Las ventas de las gasolineras cántabras se desploman con caídas de más de un 80%
Cantabria ·
Obligadas a abrir al considerarse un servicio esencial y sin poder acogerse a un ERTE piden que se establezcan unos servicios mínimosSecciones
Servicios
Destacamos
Cantabria ·
Obligadas a abrir al considerarse un servicio esencial y sin poder acogerse a un ERTE piden que se establezcan unos servicios mínimosUna estación de servicio en Cantabria, una que sirva para representar un volumen medio de ventas en la región, puede dispensar al día unos 5.000 o 6.000 litros de combustible. Ahora, abiertas en su totalidad como servicio esencial en este Estado ... de Alarma, el promedio andará por los 200 o 300 litros, una cifra que, durante el fin de semana, no pasa de los 50 en muchos casos. «Con eso -explican desde el sector- no podemos subsistir». La Asociación Regional de Empresarios de Estaciones de Servicio estima que las ventas han caído entre un 70 y un 80% en los negocios en carretera, entre un 80 y un 90% en ciudad y más de un 90% en el caso de los ubicados en zonas rurales (hay días que se llega al 98%). Incapacitados para acogerse a un ERTE al «no poder cerrar por causa mayor», piden el establecimiento de unos servicios mínimos que garanticen el abastecimiento, pero que permitan al resto de gasolineras elegir si permanecen abiertas al público o si cierran al no disponer de ingresos.
«Cuatro empleados y cero ingresos», explicaba estos días un empresario con una gasolinera en el casco urbano de un municipio cántabro. No es difícil imaginar con el país confinado lo que puede estar trabajando los surtidores de El Sardinero o los que hay en Puentenansa, por poner dos ejemplos reales. «Estamos hablando con la Subdirección General de Hidrocarburos a nivel nacional para que nos permitan unas aperturas mínimas obligatorias y el resto, el que quiera, pueda abrir o tenga la posibilidad de cerrar», explica Jorge de Benito, responsable de la Asociación, que pone el ejemplo de lo que se ha hecho en las últimas horas con los hoteles.
Él explica que desde Cantabria, a través de una petición del colectivo a la Consejería de Industria, se ha conseguido para todo el país que les permitieran una flexibilización de horarios para ajustarse a la realidad actual (especialmente, los fines de semana). Un paso. «Pero nosotros estamos siendo un eslabón fundamental para que la cadena de producción continúe, para que haya productos en las estanterías -somos la energía para eso, resume-, y necesitamos también algún tipo de medida, de apoyo».
Noticia Relacionada
No es lo único que piden. Las gasolineras cántabras (esta asociación incluye 85) cuentan desde el día 16 con el aviso de que tienen que mantener sus baños abiertos para los transportistas (tal como indica la norma que se publicó en el BOE la noche del 15). Es más, se facilitó a Industria una relación con 23 localizaciones de aquellas que están a menos de un kilómetro de las salidas de las autovías en el doble eje Asturias-País Vasco, Torrelavega-Osorno (siete de ellas con ducha). Las más rápidas para los camioneros que recorren el país con todo cerrado ahora. «Tenemos abiertos esos baños por humanidad, por servicio, por compromiso y porque lo dice el BOE. Pero necesitamos medios para desinfectarlos. Es una situación extraordinaria y no pueden decirnos que nosotros ya sabemos cómo se desinfecta. Vemos estaciones de trenes o de autobuses que desinfecta la UME. Yo no sé si ahora hay mucha gente que viaje en esos trenes, pero por carretera se mueve un montón de personas y los transportistas sólo pueden parar en nuestras estaciones», apunta De Benito, que pide también equipos de protección individual, ya que están «reutilizando materiales».
Y, «aunque ahora mismo es lo que menos nos preocupa», todo ello en un contexto de precios en caída libre. Estos días, tanto el diésel como la gasolina de 95 se pueden encontrar en gasolineras cántabras a menos de un euro el litro. «Han caído y más que van a caer. Es una ley normal del mercado, básica. No se vende y el precio baja. Es muy probable que caiga diez céntimos más en pocos días». Aún así, el colectivo ha querido poner su granito de arena para ayudar y en muchos de sus establecimientos lavan gratis los vehículos de emergencias (ambulancias, coches de Policía, Protección Civil...). «La medida está funcionando bien».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.