Borrar
El viaje cultural del arte rupestre al Centro Botín, la propuesta en Fitur 2018

El viaje cultural del arte rupestre al Centro Botín, la propuesta en Fitur 2018

Cantabria estrenará estand en la Feria Internacional de Turismo, en la que se centrará en el recorrido que ofrece la región «entre la Prehistoria y la Vanguardia»

Álvaro Machín

Santander

Lunes, 8 de enero 2018, 07:14

Cultura e historia. La doble vertiente centrará el discurso de la promoción turística que Cantabria llevará este año a la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebrará en Madrid entre el 17 y el 21 de enero. La comunidad autónoma estrenará estand, con «nueva imagen y nuevo diseño» a cargo de la empresa C&C. Un espacio de mil metros cuadrados «amplio y muy visual», según adelantan desde Turismo. Sin abandonar otros recursos para enganchar al visitante, la filosofía de esta edición juega con dos elementos.

De un lado, el décimo aniversario de la catalogación por la Unesco de nueve cuevas cántabras como 'Patrimonio Mundial'. Y de otro -y como referente-, el tirón del Centro Botín, ya en su primer año completo de funcionamiento. Ese abanico temporal, de la Prehistoria a la Vanguardia con el nexo permanente del arte (rupestre y actual), es el eje de la propuesta. Lo dicho, cultura e historia.

Para ser rigurosos, el aniversario se celebrará en julio. Diez años de la declaración de la Unesco, que catalogó como Patrimonio de la Humanidad de un tirón a las cuevas de Chufín, Hornos de la Peña, Monte Castillo -en la que se encuadran las cavidades de Las Monedas, El Castillo, Las Chimeneas y La Pasiega-, el Pendo, La Garma y Covalanas (el reconocimiento a Altamira llegó 23 años antes).

Diez lugares con la etiqueta mundial de los que en Turismo siempre han presumido en la feria madrileña (y esta vez, con el cumpleaños, con más motivo). A ellos se suman otros dos, y también con plena actualidad. El Camino Lebaniego y el Camino de Santiago del Norte también fueron reconocidos por la Unesco. En pleno Año Jubilar la idea es seguir aprovechando el tirón de la llegada de peregrinos. «Doce bienes Patrimonio de la Humanidad en apenas 5.000 kilómetros cuadrados», presumen en el Ejecutivo.

Y esas son sólo dos de las etapas del viaje por el arte que proponen, que este año se ha consolidado con la inauguración del Centro Botín. El edificio de Renzo Piano era hasta ahora un futuro incierto en Fitur. Un 'se va a hacer' que se prolongó durante un buen puñado de ediciones en todos los discursos de los presidentes regionales (tanto Diego como Revilla). Esta será la primera feria en la que podrán decir exactamente qué exposiciones hay, qué actividades ofrece y enseñarlo con las puertas abiertas. Es el «contrapunto al legado del pasado» y «se erige -apuntan desde el Gobierno- como la gran novedad para viajar a Cantabria en 2018».

A todo eso se sumará lo clásico. La gastronomía, el turismo deportivo, activo y de naturaleza... El tirón rural y las oportunidades para un visitante que busca paisajes al aire libre. Habrá talleres relacionados con la cocina y los productos regionales, presentaciones concretas de varios ayuntamientos, empresas e instituciones y concursos a través de las redes sociales. «La Consejería de Turismo quiere que en el espacio regional estén presentes todos los atributos de la oferta turística y los activos de todas las comarcas. El visitante podrá encontrar la oferta de todo el territorio: costa y montaña, municipios marineros y de interior, oferta alojativa y de empresas de turismo», adelantaron a este periódico desde el Ejecutivo (la presentación oficial de la oferta de Cantabria será esta misma semana).

El Día de Cantabria

En el estand autonómico -el viernes 19 se celebrará el Día de Cantabria, «como es tradición»- volverán a estar presentes también las instalaciones de Cantur, con dos de los motores en cuanto a las visitas más 'típicas'. El Parque de la Naturaleza de Cabárceno -con el reclamo de la telecabina para los que ya visitaron el recinto en su día sin esta opción- y El Soplao.

«Se trata de un espacio amplio y muy visual. Un diseño conceptual que busca seducir al visitante con grandes imágenes que referencian al paisaje y los recursos de la región a través de un discurso uniforme y de continuidad y nexo entre unas gráficas y otras en el que la vista resulta muy atractiva», apuntan en referencia al nuevo estand que presentará Turismo, un nuevo diseño respecto a las últimas ediciones. Resta confirmar si, como en los últimos años, se celebrará la recepción en la Casa de Cantabria en Madrid el jueves por la noche.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El viaje cultural del arte rupestre al Centro Botín, la propuesta en Fitur 2018