Borrar
Luis Santos Clemente (PSOE), Diego Movellán (PP) y Rubén Gómez (Cs), cabezas de lista al Congreso de los Diputados. DM
El CIS da la victoria al PSOE en Cantabria y deja fuera a PRC, Podemos y Vox

El CIS da la victoria al PSOE en Cantabria y deja fuera a PRC, Podemos y Vox

Los socialistas lograrían entre dos y tres diputados, el PP entre uno y dos, y Ciudadanos uno, según la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas, que ha realizado 320 entrevistas en la región de las 16.194 de toda España

Daniel Martínez

Santander

Martes, 9 de abril 2019, 13:17

El PSOE será el ganador de las elecciones generales en Cantabria si se cumplen los pronósticos del Centro de Investigaciones Sociológicas, que este martes ha publicado los resultados de su macroencuesta de cara a los comicios del próximo 28 de abril. En el estudio, que se ha realizado con 320 entrevistas en la región, el PRC, Podemos y VOX quedarían sin representación regional en el Congreso de los Diputados.

Los socialistas tienen asegurados los dos diputados y el tercero está en liza entre la lista que encabeza Luis Clemente y el PP, que por su parte también tiene garantizado colocar un diputado en la Cámara Baja. En concreto, el de su cabeza de lista, el exalcalde de Camargo Diego Movellán. El segundo de los populares, que el CIS lo sitúa cercano, es el que está en estos momentos en disputa. Por último, Ciudadanos lograría mantener el escaño que tiene actualmente de la mano de Rubén Gómez.

El CIS confirma la tendencia reflejada en la encuesta que ya publicó El Diario Montañés hace tres semanas, en la que avanzaba un importante ascenso del PSOE para convertirse en la formación más votada a costa del PP, cuyo descenso respecto a los últimos comicios también se repite. Y el gran perdedor sería el PRC, que no conseguiría llevar a Madrid al exconsejero de Obras Públicas José María Mazón. Además, Podemos, sumido en una importante crisis interna en Cantabria, también se quedaría fuera del Congreso de los Diputados.

Aunque el CIS sí ha aplicado la cocina para corregir el voto oculto y asignar escaños a nivel nacional, en el caso de las comunidades autónomas sólo plasma el resultado de la intención de voto más la simpatía de los electores por cada una de las formaciones. Así, en Cantabria, el PSOE obtendría el 25,9% de los votos, el PP el 13,8%, Ciudadanos el 11,6%, Podemos el 9,4% y el PRC en torno al 4,7% de los votos. Aquí no se introducen variables como el alto número de indecisos, que pueden variar la balanza.

En Cantabria concurrirán a las elecciones generales trece formaciones políticas, que registraron su candidatura el pasado 26 de marzo. En las últimas elecciones generales, celebradas el 26 de junio de 2016, el PP obtuvo el 41,56 % de los votos y dos diputados, mientras que el PSOE logró el 23,55 por ciento, Unidos Podemos el 17,69 % y Ciudadanos el 14,41 por ciento, con lo que todos ellos consiguieron un diputado en el Congreso.

Líderes más valorados

Entre los líderes nacionales que se presentan a los comicios del próximo 28 de abril, ninguno de ellos logra el aprobado de los cántabros, pero el que más valoración obtiene es Pedro Sánchez, con un 4 sobre 10, seguido de Albert Rivera, con un 3,8.

Alberto Garzón consigue un 3,7, Pablo Casado un 3,3, y Pablo Iglesias logra un 2,9, la misma calificación que Santiago Abascal.

El 42,2 por ciento de los cántabros encuestados por el CIS indica que va a ganar las elecciones el PSOE, y un 27,8 por ciento quiere que Pedro Sánchez sea de nuevo presidente del Gobierno.

A la pregunta de cuál fue el voto de los encuestados en las anteriores elecciones de 2016, un 29,5 % señala que apoyó al PP, un 23 % al PSOE, un 18,8 % a Unidos Podemos (ahora Unidas Podemos), y un 11,9 % a Ciudadanos.

Lo que sí refleja, con un porcentaje alto la encuesta, es que la mayoría de los cántabros acudirá a las urnas el próximo 28 de abril, ya que un 74,4 % asegura que votará con toda seguridad.

En este barómetro también se recoge que el paro sigue siendo el primer problema para los cántabros (para el 44,7 %), seguido de los políticos, los partidos y la política, que es el primer problema para un 14,4 % de los ciudadanos de la región.

Zuloaga: llamada a la movilización

El secretario general del PSC-PSOE y candidato a la Presidencia de Cantabria, Pablo Zuloaga, se ha mostrado convencido de que la encuesta del CIS «marca una tendencia de apoyo al Partido Socialista de Pedro Sánchez». Aún así, ha insistido en que «es muy importante la movilización del voto progresista y de centro para frenar la única opción que tienen las derechas de pactar un gobierno reaccionario: la abstención».

«Los ciudadanos están valorando muy positivamente la gestión del gobierno de Pedro Sánchez en el Gobierno de España, el mensaje de sensatez y sentido común de los socialistas está, marcando al agenda política de este periodo preelectoral», ha destacado.

No obstante, Zuloaga ha señalado que «la mejor encuesta tiene que ser la del próximo 28 de abril, para que España pueda contar con un gobierno que piensa en las personas, que defiende los derechos y libertades públicas y que tiene la llave para asegurar una sanidad y una educación pública y de calidad que garantice el progreso del país.

El PP hablad e «tomadura de pelo»

Para la secretaria autonómica del Partido Popular, María José González Revuelta, la encuesta del CIS es «una nueva tomadura de pelo». «Estamos ante la enésima tomadura de pelo de Sánchez, que cree que a base de manipular las encuestas va a crear la ficción de que los españoles apoyan sus pactos con el secesionismo», ha denunciado.

González Revuelta advierte que la muestra de Cantarbia es de «apenas 300 entrevistas, que como era de esperar le dan la victoria al PSOE. Nosotros creemos que se han quedado cortos, y que directamente tenían que haberles adjudicado los 5 escaños a los socialistas».

Ciudadanos no se cree nada

El portavoz de Ciudadanos en Cantabria y diputado nacional en esta legislatura por Cantabria, Félix Álvarez, ha dicho en unas declaraciones remitidas por el partido que no se cree «nada del CIS» y ha opinado que esta entidad «ha caído en el descrédito» y su responsable, José Félix Tezanos, tiene «el récord de en poquísimo tiempo haberse cargado la credibilidad del CIS».

Sin embargo, ha señalado que «cogiendo con pinzas» los resultados, Ciudadanos, con el porcentaje que le da la encuesta, «consolida» el diputado que logró en las elecciones generales de 2016, aunque ha insistido en que el partido considera que va a tener «mejor resultado» y en ello va a trabajar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El CIS da la victoria al PSOE en Cantabria y deja fuera a PRC, Podemos y Vox