

Secciones
Servicios
Destacamos
El tiempo que dura esta entrevista Luis Crespo (Santander, 1997) está pendiente de todo cuanto sucede alrededor. Sobre todo si tiene algún rasgo numérico: las ... agujas del reloj, el indicador digital de la grabadora, que mide el tiempo que dura la conversación... Es algo inevitable, en cierta medida. Su síndrome de Asperger, que confiesa sin reparos, acrecienta su obsesión por los números; pero ha aprendido a convertirlo en una ventaja. A sus 22 años, y con cerca de 20 medallas en diferentes fases de Olimpiada Matemática, cursa el quinto año del doble grado en Física y Matemáticas, llevando una vida normal, como cualquier otro chico de su edad. «Si se quiere, se puede», certifica.
-Así que este verano ha completado el triplete. Y ya son tres medallas de oro en Olimpiadas Matemáticas internacionales.
-Se consigue a base de mucho trabajo, de experiencia y entrenamiento.
-Después de 30 olimpiadas, esa experiencia vendrá sola.
-He estado en alguna menos, pero sí, han sido cerca de 30. Lo que pasa es que a veces te da igual porque cuesta intuirlo. No te preguntan una fórmula o un teorema. Son ejercicios que te ponen a prueba porque no tienen nada que ver con lo que estás acostumbrado a ver y debes poner en práctica todas las matemáticas que conoces.
-La clave será no bloquearse.
-Y controlar los nervios. Lo bueno que tengo es que esta es una ciencia que a mí me ha gustado de siempre.
-¿Desde muy pequeño?
-No recuerdo el primer día en que me di cuenta de que me gustaba; pero desde que las descubrí me resultó fácil trabajar con matemáticas.
-De no ser por esa habilidad innata quizá no le hubieran gustado tanto.
-Pues quizá no, claro. Ahora que lo pienso, seguramente no.
-El hombre inventó las matemáticas para comprender el mundo y la paradoja es que nos cuesta mucho entenderlas.
-Digamos que no sé muy bien por qué a la gente le cuesta tanto.
-¿Quizá no se usa la terminología correcta?
-Tal vez sea eso. Igual la gente no sabe bien cuál es la diferencia entre perímetro y área. Cuando es bien sencillo. El perímetro es lo que rodea y el área es la superficie.
-¿Es un problema que viene de la escuela?
-Podría ser. Igual es eso. No se enseñan bien en el colegio. Así es imposible. La vida está llena de números y sin embargo nos cuesta mucho entenderlos.
-Sin embargo, un manejo más diestro con las cifras ayuda a manejarse en la vida. Nos hace menos vulnerables al engaño, entre otras cosas.
-Hay gente para la que a veces una sencilla regla de tres puede ser algo complicado y eso tiene sus inconvenientes porque eres más fácil de engañar, de manipular. Pero hablo de pedir un préstamo, de firmar una hipoteca y hasta de hacer la cuenta de la compra.
-Usted, con el doble grado en Física y Matemáticas, va a ir sobrado.
-Pues al principio no te creas que fui tan sobrado. En la Prueba de Acceso a la Universidad obtuve un 12,65. Era una nota más que suficiente para entrar en la carrera, porque el año anterior al examen el corte había estado en 11,1. Pero casualmente la demanda creció y el año que me tocó subió hasta el 13,1.
-¿Se quedó fuera?
-Tuve suerte de que un chico que estaba ya dentro se decantó por la matrícula en otro lado y como yo era el siguiente en la lista, entré.
-Me gusta la investigación, es la primera opción.
-Aún no, es pronto.
-Álgebra.
-No tiene por qué. No siempre.
-Pues me gusta mucho todo lo que tiene que ver con el Big Data y el análisis de datos.
-Y peligroso, porque aún no somos conscientes del daño que nos pueden hacer con todo lo que saben sobre nosotros en la web.
-Muchos. Y lo peor es que a veces resulta inevitable. Si quieres hacer una compra por Internet tienes que registrarte, dar toda esa información que piden, el número de cuenta... En fin.
-Hombre, se puede ser todo lo cauto que se pueda y sobre todo conocer matemáticas para que sea más difícil que te la den con queso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.