Borrar
A la izquierda, Gómez del Barrio, coordinador de la Unidad de Trastorno de Conducta Alimentaria, e integrantes del equipo, en una entrevista con pacientes. Alberto Aja
Vidas devoradas por la anorexia
Unidad de Valdecilla

Vidas devoradas por la anorexia

Un joven en tratamiento, otra recuperada, la madre de una adolescente y una paciente adulta comparten su lucha por «recuperar el control perdido» por la enfermedad

Domingo, 16 de febrero 2025, 07:38

Prohibido hablar de peso. Es la única condición que pone el psiquiatra que dirige la Unidad de Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA) del Servicio de ... Psiquiatría del Hospital Valdecilla, Andrés Gómez del Barrio, antes de comenzar una entrevista grupal a varios afectados por la anorexia nerviosa y la bulimia que comparten su testimonio con intención de servir de ayuda y evitar que devoren otras vidas. Daniel tiene 21 años y está en tratamiento. Él forma parte del 10% de prevalencia que estas enfermedades tienen en varones, un perfil que no suele dar la cara por «vergüenza». A su lado, se sienta Marina, de 18 años, que acaba de recibir el alta. Aunque el miedo a una recaída se atisba en su mirada, es más fuerte su deseo de dejar atrás la pesadilla vivida. Y en esa lucha se encuentra también Cristina, una madre volcada en sacar adelante a su hija de 17 años, que cayó en esta patología cuando se fue a estudiar fuera de casa, un patrón «habitual» de inicio. Su testimonio pone de manifiesto la implicación intensiva de los padres, hasta el punto de dejar su trabajo para afrontar que «tu vida se ponga patas arriba». Completa el encuentro otra paciente de 58 años que, tras continuos ingresos, incluso mediante una orden judicial «porque me negaba a beber y comer», aún no ha conseguido «escapar de esta adicción a la comida y al control del peso que empezó en la adolescencia». Cuatro experiencias diferentes marcadas por trastornos con la comida. El número de casos anuales que registra esta unidad se ha duplicado desde 2018, con un repunte muy fuerte durante la pandemia: 108 casos nuevos en 2018; 192 casos en 2021 y 228 en 2022.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Vidas devoradas por la anorexia