Secciones
Servicios
Destacamos
Lo dice la tradición popular, que el viento sur altera el ánimo de los santanderinos y produce dolor de cabeza; y lo cierto es que la orografía de la región adquiere un microclima muy particular cada vez que sopla el aire cálido. Tanto que en ... pleno invierno los termómetros pueden adquirir marcas más propias de la temporada estival. Ha sucedido esta mañana en Ramales de la Victoria, donde el mercurio se ha dilatado hasta los 27,1 grados, lo que la sitúan entre las diez localidades de España que han superado hoy los 27 grados. En Castro Urdiales se han alcanzado los 25.5 y en el aeropuerto Seve Ballesteros, 25,4.
Cotas, todas, muy cercanas a la cifra máxima del país, los 27.8 grados que han tenido en la localidad navarra de Bera pasadas las dos de la tarde.
Ramales de la Victoria es uno de los diez lugares de España donde este miércoles se han alcanzado o superado los 27 grados centígrados
A esta hora se superan los 26 ºC en puntos del Cantábrico y los 25 ºC en el Mediterráneo. Puntos del interior rozan o superan los 20 a 22 ºC. #Temperaturas claramente por encima de lo normal en la mayor parte del país. De nuevo hoy podrían caer algunos récords para #febrero. pic.twitter.com/rEeJNcGr1e
— AEMET (@AEMET_Esp) 27 de febrero de 2019
Lo de hoy es una continuación del espejismo veraniego que comenzó ayer, martes, cuando Cantabria alcanzó la segunda temperatura más alta de un mes de febrero en 60 años, todo un hito.
Es una tendencia que parece que va a acompañar a la región por lo menos hasta mañana, cuando la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que se produzca un descenso acusado de las temperaturas, sobre todo en el caso de las máximas. «Ayer tuvimos termómetros propios de un día de febrero con viento sur; aunque es cierto que se produjeron récords en la serie histórica. Hoy continuamos en situación parecida, y a partir de mañana cesará este viento y tendremos tiempo anticiclónico pero con temperaturas más propias de este mes», aclara José Luis Arteche, delegado de Aemet en Cantabria.
Más adelante, el viernes y el sábado, la nubosidad irá cubriendo los cielos y no se descarta que se produzcan precipitaciones débiles. «Es a partir del lunes cuando parece que los modelos indican que entra un pequeño frente que dejará alguna precipitación. Pero vamos, nada que ver con lo que llegó hace semanas, cuando se produjeron las inundaciones», aclara Arteche.
Lo que sí continuarán a lo largo de la jornada de hoy serán las nieblas costeras, que ayer se dejaron ver también en toda la zona litoral de la capital cántabra. «Son las llamadas nieblas de advección, fruto de la condensación, cuando afloran aguas frías en el mar y chocan contra el aire cálido y húmedo de la superficie», explica el delegado de Aemet.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.