![La borrasca Louis llega a Cantabria con rachas de viento de hasta 143 kilómetros por hora](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/02/22/olas%20(3)-U1901065947705XAF-U2101602672119P0B-758x531@Diario%20Montanes.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A.G.Z y José Carlos Rojo
Santander
Jueves, 22 de febrero 2024, 09:27
El acusado descenso de temperaturas, el fuerte viento del oeste y los chaparrones que han regado este jueves toda Cantabria son sólo la antesala de un fin de semana que se antoja puramente invernal. Louis, han bautizado a la borrasca responsable. «Es una formación muy grande que está localizada en el Mar del Norte, al sur de Islandia, y que va a dejar un tiempo muy desapacible para estos próximos días», avanza el responsable de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Cantabria, José Luis Arteche.
«Se ha formado dejando a un lado el anticiclón de las Azores, y canalizando un corredor que trae un viento muy intenso, con fuertes rachas. Y también agita el mar». El aviso naranja por fenómenos costeros afectará a toda la costa cántabra, al menos hasta el sábado. En Galicia, que está sufriendo las peores embestidas de Louise, el aviso es rojo, con olas que superan los ocho metros de altura.
El viento, muy intenso y de componente oeste, ha dejado rachas muy intensas en buena parte de la región. Las más fuertes se registraron en la estación que Aemet tiene en el Mirador del Cable, en Picos de Europa, con velocidades de hasta 143 kilómetros por hora (Km/h);de 111 km/h en Alto Campoo;103 km/h en Santander y 99 Km/h en San Roque de Riomiera.
El vuelo, operado por Vueling, procedente de Barcelona ha tenido que volver al aeropuerto catalán tras no poder aterrizar en el Seve Ballesteros por la fuerte surada.
Apenas unos minutos antes, el aparato de Ryanair desde Marrakech ha tomado tierra sin problemas en el aeropuerto cántabro, como se puede ver en el siguiente vídeo. Con el paso de las horas, el resto de vuelos no ha tenido problemas para tomar tierra
Bien ligerito que ha tomado..... pic.twitter.com/ClvcSpYC4l
— javier diaz alvaro (@javi_EA1BA) February 22, 2024
El Servicio de Emergencias del 112 ha atendido 43 incidencias derivadas de las 68 llamadas relacionadas con el viento.
La zona más afectada, ha explicado, ha sido la franja litoral, en la que se han registrado incidentes que mayoritariamente se corresponden con la caída de árboles y ramas; desperfectos o desplazamiento de mobiliario urbano o señalética, y daños en infraestructuras (chapas sueltas, caída de tejas, cornisas, canalones…).
En esta jornada marcada por la surada, Cantabria mantiene dos incendios forestales activos en Lunada (San Roque de Riomiera) y Cabrojo (Rionansa), además de uno controlado en San Bartolomé (Soba), con datos actualizados a la una del mediodía.
La borrasca Louis desembarca en CantabriaVer 11 fotos
Día de cambio, aunque las temperaturas seguirán altas. Con alertas por vientos y fenómenos costeros y con la aparición de la lluvia.
Nevadas a partir de 700 - 900 metros. Rachas muy fuertes de viento y bajada, en general, de las temperaturas. Día de posibles tormentas.
Cielos cubiertos con nieblas dispersas y lluvias generalizadas en toda la región. La cota de nieve estará en ascenso. Temperaturas sin cambios.
Nublado y lluvioso, aunque las precipitaciones serán menos frecuentes por la tarde. La cota de nieve se por encima de 1.600 metros.
En las próximas horas, el aire no llegará muy frío, pero será suficiente para que permita el regreso de las nieves. «Esperamos los copos caigan sobre todo este viernes y sábado. El domingo serán más probables las lluvias y luego volverá a nevar el lunes», cuenta Arteche. La cota descenderá a partir de este viernes hasta los 700-900 metros y es algo que, en mayor o menor medida, se mantendrá la semana próxima. «Es algo que le hace falta a los acuíferos y al pantano del Ebro. Lo que estamos viendo en los modelos es que es probable que lo que caiga se vaya a mantener porque no esperamos que venga viento sur en un periodo corto de tiempo», señala el responsable de Aemet. Las temperaturas seguirán a la baja. Se esperan para este viernes temperaturas de hasta -5 grados en Potes. Para el sábado, los mercurios continúan descendiendo. En Reinosa podrían caer hasta los -4 grados. Para entonces se espera que descienda la intensidad del viento, que continuará siendo de componente oeste; aunque seguirá siendo fuerte en la Cordillera. El domingo la nieve dará un respiro y la cota ascenderá hasta los 2000 metros;pero el lunes volverá a caer de forma abrupta hasta los 600 metros. Es algo que están esperando los aficionados a los deportes de nieve.
El Ayuntamiento de Santander ha activado desde las 12.00 horas y hasta el sábado el habitual dispositivo preventivo por temporal marítimo, coincidiendo con la alerta naranja activa por fenómenos costeros con olas que este jueves podrán llegar hasta los siete metros y hasta los ocho mañana, viernes.
El dispositivo desplegado incluye el cierre al tráfico y a los peatones del tramo final de la avenida de Manuel García Lago, excepto para residentes y usuarios del hotel Chiqui. Además, el minizoo estará clausurado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.