Secciones
Servicios
Destacamos
Las mujeres de Cantabria también harán público su rechazo a la decisión de la Audiencia de Pamplona de decretar la libertad provisional de los integrantes de 'la Manada'. Para ello, la Asamblea Feminista abierta de Cantabria, al igual que otras muchas asambleas en todo ... el país, ha convocado una concentración y cacerolada para este viernes, 22 de junio, a las 19.00 horas frente a la Delegación de Gobierno.
En un comunicado hecho público este jueves lamentan que la «la justicia patriarcal ha vuelto a insultar a las mujeres», mientras que la «ceguera machista» y la libertad provisional concedida a 'La Manada' mandan a la sociedad el mensaje de que «violar, abusar de una mujer, actuar en situación de 'consentimiento viciado' en su retorcida interpretación de los hechos no recibe el tratamiento de delito grave».
El 7 de julio los miembros de 'La Manada' cumplirían dos años en prisión preventiva. Ahora, con una fianza de 6.000 euros, el mismo Tribunal que hasta en tres ocasiones rechazó la libertad provisional por riesgo de fuga y reiteración delictiva les otorga esa libertad. En opinión de la Asamblea, «lo normal, lo esperable, hubiera sido que la prisión preventiva se hubiera prorrogado dos años más, teniendo en cuenta lo elevado de la condena -9 años- y la alarma social que el caso suscita», tal y como ocurre en numerosos casos.
«Una vez más, pagamos las mujeres por la incapacidad de jueces y juezas sin perspectiva de género, investidos de un poder de decisión que les queda grande», lamenta el comunicado que destaca el hecho de que la decisión cuenta con el apoyo del «retrógrado Ricardo González», autor del voto particular absolutorio y de Raquel Fernandino. Solo el presidente del tribunal José Francisco Cobo se ha opuesto.
El movimiento feminista admite que no se trata de una vulneración de la ley, pero con las protestas convocadas en toda España quieren denunciar que «hay demasiados operadores jurídicos que carecen de la preparación necesaria para desempeñar una labor que exige algo más que el conocimiento de las normas, que requiere capacidad de interpretación, un sentido a la altura de su responsabilidad»
«Nos dejan desprotegidas a cada paso que dan: con sentencias inverosímiles, machistas, reaccionarias, producto de una ceguera cuando no saña patriarcal que falla a las mujeres, que nos veja, nos insulta, nos deja desprotegidas y nos roba la confianza en el sistema judicial», se lamenta la Asamblea..
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.