Secciones
Servicios
Destacamos
Si uno repasa la tabla del balance de criminalidad que acompaña este texto, más allá de los números en miles, hay un par de datos especialmente llamativos. Los dos van aparejados al apartado más grave del análisis: homicidios y asesinatos. Tanto los casos consumados (de ... cero a tres) como aquellos en grado de tentativa (de diez a dieciocho) dejaron en 2024 un resultado preocupante en Cantabria, donde las agresiones sexuales con penetración también crecieron. Todo, en un balance de altibajos que incluye una subida general del 2,4% de las infracciones penales de la que tiran, sobre todo, los ciberdelitos.
Aumentaron los asesinatos y homicidios (consumados o en tentativa) y también los delitos vinculados a lesiones y riñas tumultuarias. Hechos graves en la lucha contra el crimen. De hecho, durante 2024 aparece en la lista, incluso, un caso de secuestro.
Tampoco resulta positivo el balance en cuanto a los delitos contra la libertad sexual. Atendiendo a los números –fríos– la subida del 0,6% se traduce en un único caso más. En términos estadísticos, prácticamente dos años iguales. Pero, al margen del drama que supone cada uno de estos episodios, las agresiones sexuales con penetración pasaron de 34 a 43, un 26,5% más.
Los mejores resultados tienen que ver con los descensos de los delitos vinculados a los robos y a los hurtos. Bajan, prácticamente, en todas sus formas (con violencia e intimidación, con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones...). En este sentido, los robos en las casas fueron durante años los grandes protagonistas del balance y una de las principales preocupaciones de los ciudadanos. En 2024 bajaron, sí, pero cabe resaltar la cifra total, 1.102, que sigue siendo muy llamativa.
Durante 2024 bajaron los robos y los hurtos en general, aunque la cifra de casos en las viviendas sigue alta, en 1.102
La bajada del tráfico de drogas es la mejor noticia en un balance en que la cibercriminalidad sigue al alza
De este apartado de bajadas generalizadas en los distintos tipos de robos hay que sacar lo que se refiere a los coches. La sustracción de vehículos es uno de los aspectos que más creció durante el pasado año. De 116 casos a 168, lo que supone una subida de cerca del 45%. Por contra, el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el marco de la lucha contra la droga dio buenos frutos, con una reducción del 33% en los delitos de tráfico.
Estafas a través de mensajes de WhatsApp o llamadas recibidas en el móvil, vinculadas a las aplicaciones de banca, robo de datos en internet, suplantaciones de identidad en la red, timos en compras on line... La omnipresencia de las tecnologías en la rutina cobra un protagonismo cada vez mayor en el balance. Por lo que suponen en el total de delitos (se cerró el año con 6.528) y por lo que implican en el resultado final. Suben las estafas (un 6,5%) y, especialmente, la categoría de 'Otros ciberdelitos', en la que cada vez entran casos con características más diferentes.
A más avances tecnológicos, más posibilidades de delito, con argucias cada vez más sofisticadas por parte de los delincuentes. Eso suma mucho para el resultado final del año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.