De los dos millones de visitantes de Picos de Europa, 700.000 acceden por Fuente Dé
Cantabria ·
Cantabria aportará 910.000 euros en 2018, una cuarta parte del presupuesto para gestionar este espacio naturalSecciones
Servicios
Destacamos
Cantabria ·
Cantabria aportará 910.000 euros en 2018, una cuarta parte del presupuesto para gestionar este espacio naturalEl Parque Nacional Picos de Europa recibió este año cerca de dos millones de visitantes (1.950.679), de los que casi el 36% (700.000) accedieron a través de Fuente Dé, en Cantabria. Esta comunidad aportará el próximo ejercicio aproximadamente una cuarta parte ... del presupuesto que gestionará este espacio natural, 910.000 euros de un total de 4,5 millones.
Del montante global, 2.325.000 euros corresponden a la inversión de las autonomías por las que se extiende este espacio, que también abarca Castilla y León y Asturias, mientras que el resto será aportado por el Organismo Autónomo Parques Nacionales y la Sociedad de Infraestructuras y Medio Ambiente.
Así se ha puesto de manifiesto este lunes tras la reunión de la Comisión de Gestión de Picos de Europa, celebrada en León, y que ha contado con la asistencia del consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria.
El Gobierno autonómico ha destacado en un comunicado que mantendrá en 2018 su aportación anual al Parque Nacional, y ha indicado que 600.000 euros se destinarán para financiar proyectos y actividades, a los que se sumarán 310.000 para la concesión de subvenciones en las áreas de influencia socioeconómica de este entorno protegido.
En el encuentro, celebrado en el Centro de Defensa contra el Fuego de León, también ha asistido el director general del Medio Natural, Antonio Lucio, quien además ha participado previamente en el Patronato del Parque, que ha aprobado las cuentas de 2018 y ha analizado la evolución del flujo de visitas durante el presente año.
Además de los representantes cántabros, la Comisión de Gestión ha contado con la presencia del consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y el consejero de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Principado de Asturias, Fernando Lastra.
A lo largo de 2017, el Parque Nacional de Picos de Europa ha recibido 1.950.679 visitantes, con un aumento «considerable» en la zona leonesa de Valedón, con un 19,51% más, y en la zona asturiana de Cabrales, con un repunte del 8,92.
Para controlar la llegada de visitantes, el Patronato ha acordado avanzar en la mejora del actual sistema de medición de visitantes basado en la medición de la afluencia de vehículos que acceden al parque, con el fin de ofrecer unos datos lo más reales posibles con las visitas realizadas.
En la reunión también se ha puesto en común la programación de actividades previstas con motivo de la celebración del centenario del antiguo Parque Nacional de la Montaña de Covadonga, que por ampliación en 1995 se convirtió en el actual Picos de Europa.
Cantabria trabaja, de manera conjunta con Asturias y Castilla y León, en la organización de una serie de actos conmemorativas coordinada entre las tres comunidades y el Organismo Autónomo de Parques Nacionales.
Por otra parte, se ha informado del inicio de la tramitación del nuevo decreto que regulará los órganos de gestión, de participación y de apoyo a la gestión y que aprobará sus Estatutos. En este sentido, el Boletín Oficial de Cantabria publica este lunes el anuncio por el que este borrador se somete a información pública y audiencia a los interesados y representantes de los intereses sociales e institucionales afectados.
Asimismo, se han abordado los progresos en la redacción del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de los Picos de Europa, que ordenará de forma zonificada las actividades que se puedan realizar en el entorno protegido, además de formalizar el expediente socioeconómico y las compensaciones a los municipios que aporten terreno al mismo.
El Gobierno de Cantabria mantendrá en 2018 una aportación anual de 910.000 euros para inversiones y ayudas al Parque Nacional de los Picos de Europa. En concreto, se destinarán 600.000 euros para financiar proyectos y actividades, además de 310.000 para la concesión de subvenciones en las áreas de influencia socioeconómica de este espacio natural.
Así se ha dado cuenta durante la reunión de la Comisión de Gestión de dicho entorno protegido, celebrada en el Centro de Defensa contra el Fuego de León, entre representantes de las Comunidades Autónomas de Cantabria, Asturias y Castilla y León y en la que que han participado el consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, y el director general del Medio Natural, Antonio Lucio, quien, además, ha participado previamente en el encuentro del Patronato del Parque.
El Patronato, además de aprobar para 2018 un presupuesto de 4,5 millones de euros, ha analizado la evolución del flujo de visitas durante el presente año. De las 1.950.679 personas que han asistido al Parque en 2017, más de 700.000 lo han hecho a través de Fuente Dé en Cantabria.
Por otra parte, se ha informado del inicio de la tramitación del nuevo decreto que regulará los órganos de gestión, de participación y de apoyo a la gestión y que aprobará sus Estatutos. En este sentido, el Boletín Oficial de Cantabria publica en su edición de este lunes el anuncio por el que este borrador se somete a información pública y audiencia a los interesados y representantes de los intereses sociales e institucionales afectados.
Asimismo, se han abordado los progresos en la redacción del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de los Picos de Europa, que ordenará de forma zonificada las actividades que se puedan realizar en el entorno protegido, además de formalizar el expediente socioeconómico y las compensaciones a los municipios que aporten terreno al mismo.
Finalmente, se ha puesto en común la programación de actividades previstas con motivo de la celebración del centenario del antiguo Parque Nacional de la Montaña de Covadonga, que por ampliación en 1995 se convirtió en el actual Picos de Europa.
Cantabria trabaja, de manera conjunta con Asturias y Castilla y León, en la organización de una serie de actos conmemorativas coordinada entre las tres Comunidades y el Organismo Autónomo de Parques Nacionales.
Además de los representantes cántabros, la Comisión de Gestión ha contado con la presencia del consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y el consejero de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Principado de Asturias, Fernando Lastra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.