Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de Cantabria ha llegado a un acuerdo con la Sociedad de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) para la adquisición de 36 viviendas en Ganzo, pertenecientes a una promoción que comenzó a construirse en 2007 y que posteriormente fue abandonada ... durante la anterior crisis económica debido a la quiebra de la promotora, por lo que desde entonces ha permanecido cerrada y sin ningún uso. La Consejería de Empleo y Políticas Sociales, que incorporará estos inmuebles al parque público regional, todavía no ha decidido cuál será su uso, pero lo previsible es que sirvan para aumentar la oferta de alquileres sociales, una de las políticas que pretende impulsar el departamento dirigido por la socialista Ana Belén Álvarez, junto a las ayudas para la emancipación de los jóvenes.
La operación se aprobará el próximo jueves en el Consejo de Gobierno y tiene una inversión de 3,3 millones de euros, por lo que cada vivienda supondrá un desembolso de 92.000 euros, aproximadamente. El coste para la administración autonómica será inferior, ya que el Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana colaborará con la aportación de un millón de euros. Así, el Ejecutivo se hará con casi la mitad de los 78 inmuebles que forman la promoción -los bloques B y C-, mientras que la Sareb pondrá a la venta los restantes, tal y como figura en el acuerdo suscrito con la consejería. Todas ellas tienen asignadas un garaje y un trastero.
La negociación con el denominado 'banco malo', cuyo Consejo de Administración acaba de dar el visto bueno a la venta, ha corrido a cargo de la directora general de Vivienda, Eugenia Gómez de Diego. Una negociación «ardua, que a punto estuvo de romperse», pero que finalmente ha permitido rebajar el importe de la operación en 800.000 euros respecto al precio de mercado. No es la primera vez que el Ejecutivo trata de hacerse con estas viviendas. Por ejemplo, la pasada legislatura, Obras Pública intentó sin éxito la adquisición con la misma finalidad. De esta forma, también se responde a la demanda realizada por el Ayuntamiento de Torrelavega, que lleva desde 2011 insistiendo en la necesidad de dar salida a estas viviendas vacías.
Desde el inicio de la obra, la urbanización ha pasado por diferentes vicisitudes. Primero, la quiebra de la constructora y su paso a propiedad de Liberbank, que se deshizo de los inmuebles durante el proceso de reestructuración bancaria que dio lugar al 'banco malo'. En 2014, el Consistorio exigió a la Sareb que llevara a cabo la reparación de una serie de deficiencias referentes a los contadores de agua, los garajes, la fontanería o los viales internos para poder conseguir la licencia de primera ocupación. La institución hizo caso omiso durante tres años y el Ayuntamiento amenazó incluso con el derribo de la promoción, para enfado de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, que organizó una protesta frente al edificio, ubicado en la calle Tres de Abril de Ganzo. Finalmente, en 2016 se subsanaron esas deficiencias y se acondicionaron los pisos, que habían sido víctimas de actos vandálicos, para sacarlos a la venta. De nuevo sin éxito. Y desde entonces y hasta ahora se viene buscando una solución a través del Gobierno regional.
Esta adquisición es el primer gran paso de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales en su apuesta por ampliar el parque público de viviendas. Hasta mediados de 2019, la red regional estaba formada por 282 inmuebles y antes de esta operación la cifra ya había ascendido hasta las 331. Una vez que se incorporen los pisos de Ganzo y otros 20 que se están negociando con Liberbank, el parque público llegará ya a 387 viviendas, un 40% más que al inicio de legislatura.
La previsión para 2021 es continuar con esta senda a través de la integración de viviendas vacías en el sistema. Así, se espera haber duplicado en solo dos años el número de viviendas públicas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.